Este sábado 3 de junio es una fecha histórica para la ciudanía consciente de Huautla de Jiménez, ya que hace 95 años fueron fusilados en el Cerro de la Cruz la mayoría de los integrantes del ayuntamiento constitucional de 1928, y de igual manera un tres de junio de 1962 fue masacrado cobardemente el dirigente regional de los cafeticultores, Erasto Pineda García.
Al respecto, los huautlecos afirman que con la muerte de los Mártires del Tres de junio se cumplen ya 95 años de impunidad, y con el asesinato de Erasto Pineda, seis décadas de silencio, ya que hasta la fecha nadie sabe nada de este acontecimiento que cimbró la estabilidad social y política no sólo de Huautla, sino de toda la región mazateca, pues el gobernador de aquella época, Genaro Vásquez, se deslindó de los hechos violentos en relación a los Mártires.
Asimismo, se ignora si la regiduría de cultura del ayuntamiento 2022-2024 realizará el tradicional homenaje que año con año efectuaban las exautoridades municipales de Huautla, llevando un arreglo floral en el lugar de la masacre y un pequeño programa, lo mismo que al lugar solitario en donde fue masacrado alevosamente Erasto Pineda, cuando el líder social se dirigía hacia su terreno montado en su caballo.
