Oaxaca representa uno de los estados del país con el mayor porcentaje de la población de 18 años y más que durante septiembre de 2024 identificó baches en calles y avenidas, como una problemática en su ciudad.
La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), mostró a Oaxaca de Juárez entre las 10 ciudades con mayor percepción de esta problemática con el 88.9%.
Las de mayor porcentaje fueron Ecatepec de Morelos, México con el 97.5%; Hermosillo, Sonora con el 96.7%; Toluca de Lerdo, México con el 95.8%; Mexicali, Baja California con el 93.5% y Ciudad Obregón de Sonora con el 92.9%.
Los de menor porcentaje fueron León de los Aldama de Guanajuato con el 58.8%; Venustiano Carranza de la Ciudad de México con el 57.9%; Tampico con 57.2%; Ciudad del Carmen, Campeche con el 56.6% e Ixtapa-Zihuatanejo, Guerrero con el 40.6%.

El 88.9% de los que dijeron identificar baches en calles y avenidas, superó incluso al 61.1% de quienes identificaron el alumbrado público insuficiente como una problemática de la ciudad de Oaxaca de Juárez.
De las problemáticas de la Ciudad señaladas, la delincuencia como robos, extorsiones, secuestros, fraudes, entre otros, representaron el 57.7%, mientras que los hospitales saturados o con servicio deficiente fue del 65.6%.
De la efectividad del Gobierno de la ciudad de Oaxaca de Juárez en la atención a las problemáticas mencionadas, apenas el 16.1% de los encuestados lo consideraron efectivo.
En diferentes vialidades de la capital oaxaqueña se observan un gran número de baches y hoyancos, sobre todo en la carretera federal 190, en los tramos de Santa Rosa Panzacola y distrito de Etla. De igual forma se perciben en el Centro de la ciudad, la colonia Reforma, Santa Cruz Xoxocotlán, Santa Lucía del Camino y otros municipios conurbados.