Durante un periodo de entre 5 o 6 meses de cada año la Comisión Federal de Electricidad aplica una tarifa exclusiva en favor de usuarios que habitan zonas o áreas cálidas en el país, a partir de un listado de ciudadanes donde el termómetro supera los 33 grados en promedio.
El subsidio de verano de la CFE es un apoyo dirigido a reducir el impacto económico que genera el uso de ventiladores y sistemas de aire acondicionado durante la temporada de calor.
La institución señaló que el consumo de energía eléctrica aumenta considerablemente en estos meses, lo que eleva el costo de los recibos de luz.
La CFE ofrece descuentos en el recibo de luz para zonas con altas temperaturas. Estos descuentos se aplican a la tarifa básica y pueden variar dependiendo de la región y la temporada. El subsidio se aplica a zonas donde la temperatura media mensual durante el verano alcanza o supera los 33 grados centígrados.
De acuerdo con información del Inegi, como resultado del programa anual de tarifas eléctricas de temporada cálida dio inicio el periodo de vigencia, durante abril, en las siguientes ciudades: Mérida, Monterrey, Acapulco, Torreón, Veracruz, Villahermosa, Tampico, Monclova, Chetumal, Iguala, Tepic, San Andrés Tuxtla, Campeche, Tehuantepec, Cd. Acuña, Cancún, Coatzacoalcos y Tuxtla Gutiérrez.
La zona metropolitana de la ciudad de Oaxaca y 23 municipios conurbados está fuera del beneficio de descuento por aumento del consumo a causa de refrigeradores o ventiladores.
Sin embargo, los habitantes de la zona metropolitana de Santo Domingo Tehuantepec y los municipios conurbados como Salina Cruz y San Blas Atempa si gozan de este privilegio.
La tarifa 1F establece costos preferenciales para el consumo eléctrico hasta un límite de 2 mil 500 kilowatts por hora en un bimestre. Se divide en cuatro niveles:
- Consumo básico: $0.803 pesos por cada uno de los primeros 300 kWh.
- Consumo intermedio bajo: $0.996 pesos por cada uno de los siguientes 900 kWh.
- Consumo intermedio alto: $2.423 pesos por cada uno de los siguientes 1,300 kWh.
- Consumo excedente: $3.833 pesos por cada kilowatt-hora adicional.
No se aplica si eres un usuario de alto consumo, es decir, si superas el promedio superior al límite establecido en la zona donde habitas.
Así es que, ¡cuidado con el uso de ventiladores, refrigerados o aires acondicionados! Puedes llevarte una sorpresa en el último recibo de luz.