Luego de la inconformidad de algunos padres de familia que se vieron obligados a pagar mensualidades por adelantado en algunas estancias infantiles, personal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), informó que ya se solventaron los pagos correspondientes hasta el mes de diciembre.
En fechas recientes, padres de familia informaron que debido al atraso en los pagos que realiza mensualmente la dependencia a los encargados de las estancias, la mensualidad que tendría que pagarse en enero se pagó durante los primeros días de diciembre.
Según datos de la Sedesol, a nivel nacional operan 9 mil 133 estancias infantiles, el estado con el mayor número es el Estado de México con mil 168 y Oaxaca cuenta con 221.
Los beneficiarios del programa son familias con al menos un niño o niña de entre 1 y hasta 3 años 11 meses de edad (un día antes de cumplir los 4 años), o entre 1 y hasta 5 años 11 meses de edad (un día antes de cumplir los 6 años) en casos de niños o niñas con alguna discapacidad, también se brinda atención especial.
Entre los requisitos que se establece para los ciudadanos es que sean madres, padres solos, tutores o principales cuidadores que trabajan, buscan trabajo o estudian, cuyo ingreso per cápita por hogar no rebasa la Línea de Bienestar Económico y no tienen acceso al servicio de cuidado infantil a través de instituciones públicas de seguridad social u otros medios.
El programa los beneficia pagando a la responsable de la estancia infantil hasta 700 pesos mensuales y hasta mil 400 pesos mensuales en el caso de niñas o niños con discapacidad, dependiendo el monto de apoyo que la Sedesol les haya asignado y el beneficiario cubre la cuota de corresponsabilidad.
Los afiliados a las guarderías o estancias infantiles que se encuentran en operación y que cumplen con los criterios que establece el programa, la Sedesol les otorga apoyos hasta con 50 mil pesos.
Sobre el pago a los encargados de las estancias, la dependencia informó que los depósitos de los dos últimos meses del año se realizó en los primeros días del mes de diciembre, por lo que el pago que realizaron los padres para cubrir el mes de enero de 2018, tendrá que hacerse válido en tiempo y forma.