A raíz de las denuncias por los actos de corrupción que se cometieron en el corralón Primavera del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, elementos de la Policía Vial Municipal acusan a sus nuevos mandos de actos irregulares y abuso de autoridad.
En una denuncia dirigida al presidente municipal, Francisco Martínez Neri, las y los elementos de la Dirección de Movilidad de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Movilidad y Protección Civil, expusieron que en esta dirección se han realizado cambios sin respetar los derechos laborales del personal operativo y administrativo.
De estos actos culparon al encargado del Despacho de la Dirección de Movilidad, el policía primero Noé Arnulfo García Cabrera, quien asumió el cargo tras la renuncia del policía Fidel Vázquez, a quien sustituyeron tras los hechos de corrupción que se suscitaron con la venta irregular de autos que se encontraban en el corralón Primavera.
Temen represalias
A decir de las y los denunciantes que por temor a represalias no dieron a conocer sus nombres, tras los cambios realizados en la Dirección de Movilidad, García Cabrera ha intimidado con elementos del Grupo Bengala a quienes no cumplen sus órdenes, lo que consideran afecta el ambiente laboral que se vive en las oficinas de la Policía Vial Municipal que se ubican en la calle de Hidalgo.
De continuar estos actos de acoso y hostigamiento laboral, las y los denunciantes advirtieron que tomarán otras medidas para exigir que el presidente municipal Francisco Martínez Neri tome cartas en el asunto, pues aseguran que no todos estuvieron involucrados en los actos de corrupción que ha afectado la imagen de la corporación y del mismo ayuntamiento capitalino.
Pese a estas denuncias, la síndica primera del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, Nancy Belem Mota Figueroa, omitió hablar sobre este tema, por lo que se limitó en señalar que en su momento ya se presentó la denuncia en la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) y ahora le compete al área jurídica del municipio investigar los presuntos actos irregulares.
