Luego de la inauguración del mercado público de la agencia San Felipe del Agua, de las escaleras de acceso a la Plaza de la Danza o de la rehabilitación del parque Alameda de León, el ayuntamiento capitalino señaló que hasta ahora se han concluido aproximadamente 60 trabajos de los 99 que proyecta la obra pública del ejercicio fiscal 2024.
Entre las últimas obras concluidas y reportadas por la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano está la construcción de pavimento, banquetas y guarniciones con concreto hidráulico en la calle Ficus, colonia Azucenas, de la agencia San Martín Mexicápam de Cárdenas.
Aunque no aclaró si la rehabilitación de la Alameda de León incluía las restauraciones de los sillares del lado de la calle Antonio de León o los más próximos a la catedral metropolitana, el presidente municipal, Francisco Martínez Neri, solamente dijo que se trató de tres etapas de rehabilitación del parque.
“Va quedando muy bien, se ve muy bien el centro de la ciudad, pero falta todavía el atrio y otra parte hacia (las oficinas de) Correos”, explicó.
Sobre el resto de las obras, indicó que hay entre un 60 y 70 por ciento de avance y que se buscará concluir los trabajos en el mes y medio que resta de su administración, a fin de entregarla en su gestión.
Para este año, la federación ha asignado a la ciudad de Oaxaca alrededor de 186 millones de pesos, la mayor parte para el pago de las 99 obras y un porcentaje mínimo para gastos indirectos de la misma.
Entre los de mayor montó están el mercado público de la agencia de San Felipe del Agua, que administrará la misma comunidad y para la cual se emplearon más de 10 millones de pesos. De estos, 8.7 fueron del orden federal y 1.5 aproximadamente del municipal.
La tercera etapa de rehabilitación de la Alameda de León requirió de más de 8 millones de pesos (en 2022 y 2023 fue un monto total de más de 5 millones). Para la rehabilitación de las escalinatas de acceso a la Plaza de la Danza, fueron alrededor de 1.8 millones.
De este tipo de obras, que implican las mayores sumas e impacto para el municipio, el edil también ha mencionado al Centro Cultural de Dolores, el cual empezó a construirse en 2022.
Cinco obras de captación de agua de lluvia en agencias municipales, rehabilitación de las redes de agua potable y drenaje, entre otras, abarcan las 99 obras públicas en el ejercicio fiscal 2024.