La Semana Santa de este 2020 que será del 5 al 11 de abril, espera la llegada de cientos de personas, y los prestadores de servicios reportan una reservación del 50 por ciento en sus establecimientos.
Los días jueves y viernes santos son las fechas donde llegan más turistas a esta entidad para los eventos culturales y religiosos, así como en la playa donde se aglutinan las personas en esas fechas.
De acuerdo con la proyección de la Secretaría de Turismo de Oaxaca, la Semana de Pascua es la que atrae al turismo que no es masivo, pero con mayor poder adquisitivo que busca de restaurantes y hoteles de lujo, así como la artesanía de primer nivel.
Por eso, ambas semanas podrían dar una significativa derrama económica para la entidad y con eso, un aliciente para los empresarios que integran la cadena turística.
Juan Carlos Castellanos Rivera, titular de la Sectur informó que las fechas previas al jueves santo, habrá una ocupación cercana al 55 por ciento, después, esperan un cien por ciento en el sector.
Por su lado, la Semana de Pascua, la ocupación hotelera bajará entre 50 y 55 por ciento pero con turistas con mayores recursos para gastar en esta entidad, tanto en la ciudad como los destinos de playa.
También, los viernes de cuaresma servirán de repunte para la economía de este sector y se puedan sostener salarios, así como se den más contrataciones, dijo el funcionario público.
Mientras tanto, a finales de marzo, se realizará el tianguis turístico con la presencia de más de cien prestadores turísticos y esperan la creación de más de mil citas de negocios que servirán para establecer rutas comerciales.