Debido a las festividades de Día de Muertos y la afluencia turística ligada a estas, el centro de la ciudad de Oaxaca se ha llenado de puestos temporales de comercio en vía pública, además de otras actividades artísticas y culturales que para muchos representan un impulso económico, pero para otros también se traducen en problemas de movilidad y de acceso o disfrute de los espacios públicos.
En el caso del comercio en vía pública, la autorización del cabildo a los permisos temporales ha propiciado la instalación de casi 500 puestos repartidos principalmente en el centro histórico, zona declarada patrimonio mundial desde 1987. Otros más se localizan en los alrededores de los panteones San Miguel, General y del Marquesado, aunque en mucho menor medida en este último. Y sólo en torno al San Miguel y General derivó en afectaciones viales.
Aparte de los puestos autorizados, otros más se han colocado sin el permiso correspondiente, pero bajo la tolerancia municipal, como ocurre con los de la Unión de Artesanos y Comerciantes Oaxaqueños en Lucha y la organización Sol Rojo en las calles Macedonio Alcalá y La Reforma.

Hasta este 1 de noviembre, la mayoría de puestos seguía en el centro histórico, donde continuarán hasta el domingo y lunes, dependiendo del caso. Por ejemplo, los de las tres expo ferias (que concentran 274 permisos) se mantendrán en el jardín Labastida y las calles Macedonio Alcalá y Constitución hasta el lunes.
En tanto, las 97 pintacaritas o maquillistas seguirán en las calles Macedonio Alcalá, Guerrero, Hidalgo y la avenida de La Independencia hasta la medianoche del domingo 3 de noviembre.
La permanencia de la verbena en torno al panteón General y San Miguel (donde se autorizaron 101 puestos) será hasta el 3 de noviembre, lo mismo que otros cuatro puestos en el centro histórico que el cabildo autorizó como parte del mismo dictamen de la verbena.
Los últimos permisos temporales que avaló la autoridad municipal fueron para los puestos alrededor del panteón del Marquesado para la venta de flores, veladoras y otros productos. Aunque se dictaminaron 12 permisos, este viernes eran apenas cuatro los instalados, por lo que se espera que durante el sábado, domingo y lunes lleguen los demás.