A unos días de que finalice el plazo para la ejecución de los recursos federales de la obra pública municipal del ejercicio fiscal 2024, el ayuntamiento que ahora preside Raymundo Chagoya Villanueva señaló que su antecesor dejó 46 obras inconclusas y que en su gestión se ha avanzado en la revisión de 17.
“Sin 46 obras, las cuales nos dejaron sin terminar, las cuales nos toca finiquitar, en las cuales tenemos que ser muy responsables de analizar materiales, procesos constructivos y entregas finales”, respondió durante su conferencia semanal el edil Raymundo Chagoya Villanueva.
Se trata, dijo, de una doble labor porque no son trabajos de su administración o contratados por su gobierno, pero que tienen que revisarlas y entregarlas.
El plazo para la ejecución de los recursos federales del ramo 33 vence el 31 de marzo. Hasta este lunes se había autorizado liquidar 17 obras de las 46 que recibieron inconclusas, detalló el concejal, por lo que están pendientes 29, aunque en la revisión de estas ya hay avances.
En su tercer y último informe de gobierno, el ex edil Francisco Martínez Neri había estimado que de las 106 obras del ejercicio fiscal 2024 dejaría concluido el 86 por ciento. Es decir, unas 92 o 93, por lo que quedarían unas 13 en proceso.
Aprueban para Erradicar el Trabajo Infantil
Antes de su conferencia semanal, el presidente municipal y el resto del cabildo aprobaron en sesión ordinaria la creación e integración de la Comisión Interinstitucional del Municipio de Oaxaca de Juárez para Erradicar el Trabajo Infantil (CITI), a fin de establecer la colaboración gubernamental para prevenir y erradicar este problema social.
En la sesión también se aprobó la integración del Consejo Directivo del Instituto Municipal del Deporte y la entrega de las Llaves de la Ciudad al doctor honoris causa Jaime Lucero y al diputado migrante Zeferino García Jerónimo, por sus labores en la defensa y los derechos de los migrantes. El reconocimiento fue entregado más tarde en una ceremonia en el palacio municipal.