Al hacer un llamado a las autoridades para atender las demandas de la Sección 22, la presidenta de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Oaxaca, Gualberta Rodríguez Santos, señaló que esta primera manifestación del año del magisterio incidirá en la imagen de la capital como destino turístico.
“Eso inhibe la llegada de visitantes, es una gran realidad”, externó la representante sobre el principal destino turístico del estado, seguidos de Puerto Escondido y Huatulco. “Nos preocupa la imagen que se lleven de nosotros”, subrayó Rodríguez.
Las afectaciones inmediatas también se han dejado ver, explicó la representante, pues este lunes concluyó el programa gastronómico que reunió en la ciudad a las y los representantes de los 250 mejores restaurantes del país y quienes se fueron con la impresión del plantón y los bloqueos. La imagen de protesta y de limitaciones para disfrutar de la ciudad también se la han llevado los visitantes habituales, agregó.
Aunado a estas afectaciones a visitantes, Rodríguez explicó que también se han causado daños en los establecimientos comerciales y de servicios del Centro Histórico, principalmente. Entre ellos los 60 hoteles afiliados a la asociación y que se localizan en el Centro Histórico, donde se encuentra el plantón de la gremial.
Esto último debido a que los bloqueos y el mismo plantón limitan la llegada y acceso de los prestadores de servicios básicos de agua, gas y otros insumos o quienes tienen que entregar mercancía en los negocios.
Ante esta protesta que inició ayer y se mantendrá este martes, la presidenta de la asociación pidió que tanto la gremial como las autoridades lleguen a un consenso que evite más estragos. “Que no dé lugar a cancelaciones o a que la gente deje de venir. Creo que si esto se atiende de manera rápida es probable que no tengamos afectaciones en un futuro”.
Desde las primeras horas del 27 de enero, la Sección 22 del magisterio se instaló en plantón como parte de su movilización estatal del nivel de educación primaria. Además del campamento, se registraron también diversos bloqueos en los cruceros y otras vialidades de la ciudad. Por ejemplo, en el crucero de Fonapas (en la calzada Héroes de Chapultepec y avenida Benito Juárez, así como su entronque con la calzada Porfirio Díaz), el bulevar Eduardo Vasconcelos (junto al estadio de beisbol), la avenida Universidad y el crucero de la agencia Cinco Señores.
Entre las demandas de la Sección 22 están el pago de licencias, contratación de personal de apoyo y asistencia, un alto al hostigamiento laboral, equipamiento y mobiliario, recategorización de claves directivos, entre otras.