Con la puesta en marcha de la primera Feria del Día Naranja este martes y la instalación de su Junta de Gobierno el pasado lunes, el Instituto Municipal de la Mujer de Oaxaca de Juárez encamina sus labores para esta administración municipal, en la que también espera que se mantenga la coordinación con el gobierno estatal y el federal.
María Canchola, directora del Instituto Municipal de la Mujer, comentó que, al margen del presupuesto asignado en este año, también se espera poder acceder a fondos federales para reforzar las labores del instituto. Esto luego de que en la pasada administración municipal se logró que el instituto solventará la deuda con la Federación que se arrastraba de la administración 2017-2018.
En el ejercicio fiscal 2024, al instituto le fueron asignados 12 millones 579 mil 463 pesos, según el Presupuesto de Egresos de ese año. Para este año, el Presupuesto de Egresos 2025 contempla un incremento, con lo que alcanzará los 13 millones 208 mil 437 pesos.
“Estamos iniciando, estamos construyendo nuestro plan. La idea es trabajar de manera conjunta con otras secretarías porque el tema mujer y de género es transversal y queremos que permee muchos ámbitos”.
Respecto a la Casa de Medio Camino, que opera como refugio de mujeres, explicó que actualmente son seis las mujeres que se resguarda.
Durante la Feria del Día Naranja, realizada ayer en el palacio municipal con la presencia de una veintena de instituciones y servicios, Canchola expresó que está es una de las primeras actividades que espera replicar en las agencias. Aunque todavía tendrán que definirse, confía en que se puedan desarrollar jornadas similares cada 25 de mes y así las mujeres accedan a servicios varios en materia jurídica, de salud, de empleo y otras.
Este lunes, en el Salón Expresidentes, el ayuntamiento instalación la Junta de Gobierno del Instituto Municipal de la Mujer, encabezada por el presidente Municipal, Ray Chagoya.
De acuerdo con el presidente municipal, “este acto reafirma nuestro compromiso con la igualdad de género y el fortalecimiento de los derechos de las mujeres en Oaxaca de Juárez”.