En presencia de las y los locatarios, autoridades del municipio de Oaxaca de Juárez dieron el banderazo del inicio de la obra de rehabilitación en el Pasillo de Humo del Mercado 20 de Noviembre.
Con el compromiso de concluir estas obras en un periodo de dos meses, los comerciantes permanecerán en este periodo en la primera calle de Miguel Cabrera, en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca.
Nidia Bolaños, representante de las y los locatarios explicó que en este lapso se rehabilitarán las campanas y anafres para una salida eficaz del humo y así poder ofrecer un mejor servicio a su clientela.
Es una rehabilitación integral de todo el material que está en la techumbre y que sirve para la salida del humo, esto es en beneficio, primero de todas y todos los locatarios que somos 33 quienes laboramos en este pasillo y, en segundo lugar, para la clientela porque nosotros dependemos de lo que puedan venir a consumir”, destacó.

Por su parte, Matilde Rojas Olivera, integrante del comité directivo del Pasillo, señaló que su instalación en la calle de Miguel Cabrera, tendrá el mismo horario de 7 de la mañana hasta las 19 horas.
Confiamos en que nos pueda ir bien en nuestras ventas y como dicen todos nuestros compañeros, confiamos en que el mercado pueda lucir de la mejor manera para cuando terminen las obras y podamos regresar en dos meses”.
Pese a considerarse una temporada baja en las ventas durante estos meses de enero y febrero, las comerciantes señalaron que, en los primeros días de haberse instalado en la vía pública, sus ventas han aumentado un poco.
Tenemos paquetes desde 100 pesos, el guacamole, tortillas, cebollitas y los refrescos se venden aparte, el kilo del tasajo está en 240 pesos, el kilo del chorizo en 160 y el kilo cecina en 200 pesos, lo que el cliente pida o bien un paquete para dos personas de 160 pesos que consiste en medio kilo de tasajo y un cuarto de chorizo”, Yadira, una de las comerciantes del Pasillo de Humo.
El encargado de poner en marcha los trabajos de rehabilitación, fue el Presidente Municipal Francisco Martínez Neri, quien aprovechó para degustar de las carnitas asadas junto a los funcionarios municipales que acudieron al inicio de la obra.
