Los recientes casos de ocho menores de edad que resultaron con quemaduras en el colegio Francoise Dolto y el conato de incendio en el bar del Jardín dejaron al descubierto los pendientes en materia de protección civil en la ciudad de Oaxaca, así como la falta de atención de las autoridades municipales y estatales para vigilar el óptimo funcionamiento de los diversos establecimientos comerciales y centros educativos en la ciudad.
Incendios en comercio y escuela
Sobre el incendio de una parrilla en el bar del Jardín, el director del Heroico Cuerpo de Bomberos, Jorge Rivas, señaló desconocimiento de parte del personal sobre cómo enfrentar el fuego, ya que primero se empleó agua y esto generó reacciones con el aceite que se estaba quemando. Aunque después lograron controlar el siniestro con extintores, fue necesaria la actuación de bomberos para ventilar el establecimiento y sofocar el fuego de la chimenea.
En cuanto a los estacionamientos escolares como el Francoise Dolto, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) señaló que el centro educativo operaba de manera irregular y clandestina. Por ahora, de parte de la autoridad municipal tampoco hay informes sobre las revisiones en escuelas en materia de protección civil.
Falta de información
En su informe del primer trimestre de 2024, la dirección de Protección Civil Municipal, adscrita a la Secretaría de Gobierno y Territorio, únicamente presenta el porcentaje de avance de avance de actividades, que generalmente reporta como del 25 por ciento (un porcentaje igual para cada trimestre del año) y un restante del 75.
En años anteriores, los informes de la dirección sí contemplaba el tipo de actividades realizadas. Aunque tampoco hay datos del último trimestre del 2024.
Aun así, con base en los informes disponibles en la Plataforma Nacional de Transparencia, se observa que en julio del 2024 la dirección efectuó 8 revisiones a estancias infantiles-guarderías o centros educativos (vistos buenos).
En agosto también fueron 8 revisiones a estancias infantiles-guarderías o centros educativos (vistos buenos) y en septiembre, una revisión a estancia infantil-guardería o centro educativo (visto bueno). Este tipo de revisiones son generalmente a petición de los centros escolares.
Sin embargo, en la actual administración no se han presentado informes detallados sobre las labores de la dirección de Protección Civil, instancia que hasta el trienio anterior dependía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Movilidad y Protección Civil (Secretaría de Seguridad Vecinal) y que ahora fue reubicada en la Secretaría de Gobierno y Territorio.