Después de los juicios por los que se revocó la primera convocatoria y se realizó una nueva o se tuvo que acatar la inicial para uno de los casos, siete agencias del municipio de Oaxaca de Juárez elegirán este sábado a sus autoridades auxiliares del periodo 2025-2027.
Las elecciones se realizarán en: Santa Rosa Panzacola, Pueblo Nuevo, San Juan Chapultepec, San Martín Mexicápam de Cárdenas, Cinco Señores, Candiani y Dolores, que se rigen por planillas y el voto libre y secreto.
Según los dos dictámenes de las candidaturas aprobadas por la Comisión de Gobierno de Territorio Normatividad Nomenclatura en esta jornada tendrían que participar 17 candidatas y candidatos, esto debido a la resolución de la Sala Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que revocó el fallo del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca específicamente para la agencia Santa Rosa Panzacola. Es decir, que para tal agencia se tendría que respetar la primera convocatoria y dictamen de candidaturas.
Se prevé que la instalación de casillas en las agencias de planillas sea a partir de las 8:00 horas y las votaciones se emitan de las 9:00 a las 17:00 horas. Aunque si aún hay personas formadas al cierre se esperará hasta que estas emitan su voto libre y secreto.
Sobre las mesas receptoras de votos, serán de cinco hasta 22 las que se instalen de acuerdo con el padrón de votantes.
En el caso de la agencia Candiani solamente habrá cinco mesas receptoras, en Dolores y Cinco Señores, seis; y en San Martín Mexicápam, 22.
En tanto, en Santa Rosa Panzacola se contempla la instalación de 28 mesas receptoras del voto, mientras que en San Juan Chapultepec tendrán que ser 11 mesas.
Esta jornada para la elección de las autoridades auxiliares en las siete agencias restantes sucede a la que se efectuó el pasado 9 de marzo en cinco agencias de la ciudad que se rigen por Sistemas Normativos Internos.
La autoridad municipal explicó que las asambleas se efectuaron en orden en Donají, San Luis Beltrán, Montoya y Trinidad de Viguera. Sin embargo, hubo conflictos en Guadalupe Victoria por la quema de urnas, lo que impidió que el proceso se concluyera.
Hasta este viernes, el municipio aún no informaba de la decisión sobre esa agencia. El martes el presidente municipal, Raymundo Chagoya Villanueva, señaló que en las demás se iban a entregar las constancias ese día, sin embargo, aún no se han otorgado.