Luego de que este domingo un grupo de habitantes de San Agustín Etla y su presidente municipal, Isaac Cruz Cano, cortaron el suministro de agua potable para la ciudad de Oaxaca, el gobierno estatal negó que esto implique crisis hídrica o desabasto en el suministro de la zona metropolitana de Oaxaca, principalmente en la capital.
“Sí recibimos el agua de San Agustín Etla, sin embargo, sólo aporta el 3 por ciento, aproximadamente estaban llegando de 10 a 15 litros por segundo, lo que representa un pozo. En temporada de lluvias aumenta su caudal”, informó el director del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Soapa), Omar Pérez Benítez.
Durante la conferencia semanal en Palacio de Gobierno, el funcionario remarcó que no hay desabasto, pues se han rehabilitado y repuesto los pozos profundos de los que se obtiene la mayor parte del agua para las 356 colonias que atiende el organismo en la ciudad y en otros 9 municipios.
Sin embargo, aclaró que la explotación del manantial es una concesión federal dada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y para lo cual se firma un convenio anual con el comisariado de Bienes Comunales de San Agustín.
Asimismo, señaló que Soapa no está facultado para otorgar tal convenio a la autoridad municipal o a la asamblea de habitantes, que es una de las exigencias del grupo que cerró las válvulas este domingo.
El comisario, dijo, es el único que, previa asamblea con sus comuneros, puede “determinar si da ese convenio a la población en general”.

Por su parte, el comisariado de Bienes Comunales de San Agustín Etla, se deslindó del corte, al confirmar que fue un grupo de ciudadanos el que tomó esta decisión junto con el edil. “No fue el comisariado”, dijo a EL IMPARCIAL el presidente del comisariado, Aarón Ruiz Rivera.
En tanto, el gobernador Salomón Jara Cruz calificó la acción del edil y el grupo inconforme de San Agustín Etla como un chantaje.
“Es un chantaje del presidente municipal, no del comisariado de Bienes Comunales ni del pueblo. Está cometiendo un error porque esta concesión no le pertenece al municipio y nosotros no vamos a quedarnos cruzados de brazos. (El edil) está cometiendo un delito”.
“Nosotros hemos apoyado a San Agustín Etla, se le han dado obras y no se vale pagarle así al pueblo de Oaxaca”, afirmó el mandatario estatal.
Hasta el mes de abril, Soapa señaló que el volumen disponible de agua potable para los 10 municipios que atiende era de 500 litros por segundo.
De acuerdo con la base de datos del Registro Público de Derechos de Agua (REPDA), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) concedió a Sapao el título de concesión 05OAX110079/20HSDA16 para obtener agua de uso público urbano. La fecha del registro de esta concesión es del 13 de octubre de 1998 y ampara un extracción anual de 30 millones 26 mil 856 metros cúbicos de aguas nacionales.