Programada para estar concluida el 30 de enero, la repavimentación de la avenida Quinta Las Águilas, en la agencia de policía Candiani, ciudad de Oaxaca, se mantiene con retraso, ya que este fin de semana aún no había ninguna parte repavimentada, sino que aún se observaba en proceso de aplanado del suelo.
El sábado había maquinarias y algunos trabajadores en la zona, ubicada a un costado de Plaza Oaxaca y de la avenida Universidad. Aunque no se observaban avances en la colocación del asfalto.
La rehabilitación de esta vialidad que colinda con el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán es parte de las 106 obras que se programaron para el ejercicio fiscal 2024, según señaló el ex presidente municipal Francisco Martínez Neri en su último informe de gobierno. Y durante el cual aseguró que al último día de su mandato habría un avance del 86 por ciento en la obra pública.
Para esta rehabilitación, el ayuntamiento efectuó una invitación restringida, una de tres modalidades para la ejecución de la obra pública, según se reportó en su página web. Ahí mismo se localizó el contrato DCSyCOP/IRE/FIII 104/2024 con la empresa Especialistas en Obras y Construcciones Verde Valle, S.A. de C.V., el cual figura con fecha 26 de noviembre de 2024.
El monto destinado para tal rehabilitación con concreto asfáltico se estableció en 2 millones 906 mil 769.98 pesos y según el documento a la empresa se le dio un anticipo de 872 mil 30.99 pesos.
El tiempo estimado de la obra era de 65 días, por lo que se esperaba que estuviera concluida el 30 de enero, misma fecha contemplada para la rehabilitación del jardín Morelos. Aunque en este caso los trabajos fueron concluidos en menos tiempo y el ex presidente los inauguró el 31 de diciembre.
Para el ejercicio fiscal 2024, la federación asignó al municipio de Oaxaca alrededor de 186 millones de pesos para obra pública, la mayor parte para el pago de las 99 obras y un porcentaje mínimo para gastos indirectos de la misma.
En su tercer y último informe de gobierno, el presidente municipal detalló que se realizaron 95 obras en el ejercicio fiscal 2022; 105 en el año 2023 y que para el ejercicio 2024 se programaron 106 obras. Sin embargo, aclaró que de ellas estarían concluidas 91 o 92 obras (el 86 por ciento) al último día de su gobierno, es decir, el 31 de diciembre.