La Unidad de Bienestar Social de la Región Triqui (UBISORT), reconoció la suma de esfuerzos y voluntades que han emprendido las organizaciones sociales para alcanzar la paz en esa región y salir de la pobreza que provoca hambre y miseria en los hogares triquis.
La violencia y la inseguridad de la zona ha dejado una cadena de odios, crímenes y venganzas políticas, derramamiento de sangre innecesario, que ha enlutado familias y dejado en la orfandad a mujeres y niños.
El vocero, Fabián Pereda, dijo que la la organización refrendó su decisión de asumir con responsabilidad el reto de la paz con justicia y dignidad, que los compromisos establecidos sean un ejercicio serio que coadyuven a solucionar el rezago social y la marginación de la etnia triqui.
“Hacemos el llamado al Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT) Y Movimiento Unificador de Lucha Triqui Independiente (MULTI) a participar activamente en la consolidación de los acuerdos de paz y respetar el pacto de paz propuesto por nuestras comunidades”.
Las comunidades indígenas de la UBISORT de Guadalupe Tilapa, Yutuzani, La Sabana, La Cumbre Yerbasanta, El Diamante, aseguraron que están dispuestas a caminar en concordia y construir la paz.
“Esperamos ser convocados, las condiciones son precisas, es tiempo de cambios verdaderos en nuestra zona triqui, por lo que le solicitamos lugar y fecha para la firma de los acuerdos, que se han avalados por su gobierno y el gobierno federal”.
Indicaron que desde el corazón de las comunidades que conforman la UBISORT, “reunidos en asamblea comunitaria con nuestras hermanas y hermanos triquis, líderes naturales de las comunidades, acordamos por unanimidad avalar la ratificación del acuerdo de paz y concordia”.