Por la falta de pago de seguros de vida y finiquitos a ex trabajadores desde el 2018, el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez arrastra un adeudo de al menos 6 millones de pesos con jubilados, pensionados y pensionistas del Sindicato Independiente 3 de Marzo, el mayor y uno de los seis que representa a trabajadores y ex empleados del municipio.
Este viernes, ante la carencia de tales pagos en lo que va del año y luego de una protesta en 2022 que obligó a la autoridad a liquidar parte de sus compromisos en ese año, los jubilados, pensionados y pensionistas se manifestaron nuevamente en el palacio municipal. Además porque aunque había un acuerdo verbal reciente con el edil, aún no se concretaba el calendario de pagos.
Con cartulinas colocadas en los accesos e interior del inmueble, desde las 8:00 horas y hasta pasadas las 16:00 exigieron al presidente municipal, Francisco Martínez Neri el pago inmediato de estas prestaciones a 160 afectados.
Bernabé Baltazar Díaz, secretario general del sindicato con representación en la junta directiva de pensiones, explicó que aunque desconocen los montos de seguros y finiquitos para cada uno de los agremiados, se estima que el adeudo es de 6 millones de pesos.
La protesta de ayer obligó a la autoridad municipal a reunirse con la representación de los jubilados en este sindicato por varias horas, tras la cual se logró un acuerdo para que los finiquitos y seguros empiecen a liquidarse a partir del próximo viernes. La meta es que en 2023 se cubran 38 finiquitos y 27 seguros de vida.
Como este acuerdo, Bernabé Baltazar Díaz señaló que el edil se comprometió a únicamente recibir y atender las demandas a través de la Junta Directiva de Pensiones, conformada por representantes de los seis sindicatos.
Esto a raíz de que en días pasados una presunta unión de jubilados ha pugnado sin tener representatividad jurídica como lo marcan la Ley de Pensiones y los contratos colectivos de trabajo.
Debido a la crisis financiera que atraviesa el municipio, se prevé que el ayuntamiento recurra al gobierno estatal para obtener recursos extraordinarios y saldar la deuda con los jubilados, pensionados y pensionistas.
En 2022, la protesta del sindicato se debió a que los adeudos de seguros y finiquitos provenían de 2016 y por lo cual la autoridad se comprometió a pagar tres finiquitos y dos seguros de vida por cada mes hasta diciembre. Aunque sí se cumplió, en lo que va de 2023 no se han pagado más prestaciones pendientes.