A días de “Julio, mes de la Guelaguetza”, retiran ambulantes
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

La Capital

A días de “Julio, mes de la Guelaguetza”, retiran ambulantes

Cabildo espera la dictaminación y aprobación de permisos temporales


Foto: Adrián Gaytán // Ambulantes triquis en la Alameda de León.
Foto: Adrián Gaytán // Ambulantes triquis en la Alameda de León.

A unos días de las fiestas de “Julio, mes de la Guelaguetza”, que organiza el gobierno estatal, las autoridades estatales y de Oaxaca de Juárez retiraron este jueves a varios comerciantes ambulantes del zócalo y sus alrededores. En el operativo participaron policías estatales, municipales e inspectores del comercio en vía pública.

Francisco Martínez Neri, presidente municipal de la ciudad, explicó que tras el plantón de la Sección 22 hubo comerciantes semi fijos y otros que aprovecharon para quedarse en el centro de la ciudad, especialmente en la zona prohibida para el comercio en vía pública.

Sucede eso, repunta la cifra en momentos determinados y más en épocas de fiesta”, señaló el edil al defender operativos realizados a principios del mes para retirar a esos comerciantes y a los ambulantes que como este jueves han ingresado pese a las prohibiciones. Sin embargo, dijo desconocer la cifra exacta de los comerciantes que están en los espacios públicos.

Así como este operativo, se prevé que ante la proximidad de las fiestas de Guelaguetza, entre ellas las funciones del Lunes del Cerro, el ayuntamiento reciba y analice las peticiones de permisos temporales. Estos serían tanto para los puestos que se instalarán en las escaleras del Fortín como en otras partes de la capital.

Es probable, dijo, que se avalen las expo ferias que en los últimos años se han autorizado en sitios como el jardín Carbajal, la calle Constitución y la calle Macedonio Alcalá.

Por estas expo ferias, vecinos y comerciantes establecidos del centro se han manifestado porque los puestos generan daños al patrimonio, al comercio establecido y al tránsito vehicular y peatonal.

En 2023, vecinos del Pañuelito y del Carmen Alto fueron agredidos físicamente por comerciantes en vía pública durante la sesión de cabildo en que se analizaba el otorgamiento o no de permisos temporales. Tras ello, los afectados interpusieron una denuncia penal.

Asimismo, el Comité por la Defensa de los derechos Colectivos Ciudadanos Oaxaqueños interpuso dos amparos en octubre del 2023 y en este año: uno en contra del congreso local y otro en contra del cabildo de Oaxaca de Juárez. En el primer caso, porque las y los diputados omitieron legislar sobre la iniciativa ciudadana hecha por el comité para tipificar como delito el traspaso, venta o renta de la vía o espacios públicos.

En el segundo, porque el ayuntamiento tampoco ha dictaminado sobre la propuesta del comité  para crear la Unidad de Participación Ciudadana para el Combate a la Corrupción.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------