Advierten riesgos por mal uso de aire acondicionado
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

La Capital

Advierten riesgos por mal uso de aire acondicionado

Tan solo en lo que va de mayo, se han registrado 8 incendios de pastizales o de quema de basura


Advierten riesgos por mal uso de aire acondicionado | El Imparcial de Oaxaca

Aunque hasta este fin de semana no se habían registrado solicitudes de auxilio ante daños por corto circuitos u otros relacionados con los apagones en el servicio de energía eléctrica que se viven en el país, en el municipio de Oaxaca de Juárez los incendios van en aumento.

Tenemos en promedio tres o cuatro incendios de pastizales a la semana”, señaló el director de Protección Civil, Rodolfo Brena Güereca. Aunque no especificó cuántos siniestros de este tipo se han presentado en lo que va del año, el funcionario estimó que la cifra ya podría superar a la del año pasado.

Además de recordar que la mayoría de estos percances son por la actividad humana, como los que se presentan a causa de fogatas que hacen personas en situación de calle en las riberas del río Atoyac.

La dirección de Protección Civil municipal de Oaxaca de Juárez informó que en medio de la segunda ola de calor que se esperaba que concluyera este fin de semana la alta demanda de energía eléctrica en el país ha sido generalizada, y que esto incluye a la capital.

Por ahora no se habían reportado accidentes o incendios relacionados con el uso de aires acondicionados u otros aparatos en los hogares. Sin embargo, no descartó la posibilidad de que se presenten en lo que resta de la temporada de estiaje y por las tres olas que aún se presentarán.

Ante ello, llamó a la población a ser responsables con el uso de aires acondicionados y a revisar las instalaciones eléctricas para evitar sobre cargas y corto circuitos que deriven en incendios.

Sugirió reducir el uso de estos y/o mantenerlos en temperaturas recomendadas por los fabricantes, ya que de no hacerlo el consumo aumenta y con ello el que las instalaciones no soporten la demanda de este y demás aparatos.

En la ciudad, los primeros apagones sí tuvieron repercusión en parte del alumbrado público el pasado martes, pero no se han registrado nuevas afectaciones.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------