Comvive denuncia invasión del predio "municipal" en la colonia Guelaguetza
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

La Capital

Comvive denuncia invasión del predio “municipal” en la colonia Guelaguetza

El área siempre ha sido municipal, por lo que vecinos exigen pruebas de su desincorporación


Fotos: Lisbeth Mejía Reyes // Vecinos de la colonia Guelaguetza.
Fotos: Lisbeth Mejía Reyes // Vecinos de la colonia Guelaguetza.

El comité de vida vecinal (comvive) de la colonia Guelaguetza denunció públicamente la presunta invasión de predios municipales y espacios públicos, así como el bloqueo de un camino, por parte de particulares y la omisión de las autoridades de Oaxaca de Juárez.

Una de estas últimas invasiones es la de un terreno supuestamente municipal que se localiza sobre la carretera antigua al Fortín, entre la capilla de la colonia y una vivienda, cerca de la calle Manuel Sabino Crespo.

De acuerdo con el comité, hace unos meses que una particular de nombre Carmen Luján y empleados comenzaron a hacer trabajos en un área que al menos en el año 1970 se identificaba como municipal junto a la capilla, construida esta un área que en ese entonces sirvió para que una persona cuidara el jardín Víctor Bravo Ahuja.

Sin embargo, el ayuntamiento señaló que el bien en cuestión es propiedad privada al menos desde 1980, aunque no supo responder si antes fue municipal. El asunto, explicó la encargada del despacho de la presidencia, Judith Carreño Hernández, está en manos del consejero jurídico, pero aseguró que el terreno es privado.

 

Terreno invadido junto a la capilla.

 

Odilia Sánchez, presidenta del comvive, refirió que aunque han acudido con el ayuntamiento, áreas como Agencias y Colonias, así como Obras Públicas, han sido omisas e incluso han respaldado a la supuesta propietaria al señalar que tiene permiso para construir.

Ante ello exigieron que el ayuntamiento les muestre el acta de cabildo y demás documentos que sustenten cuándo y por qué este bien dejó de ser municipal, si es que así ocurrió. En tanto, explicó que seguirán en caso por la vía legal. Asimismo, mostraron un documento de 1970 en el que el jardín de niños pidió en arrendamiento una fracción de tal terreno. Aunque el oficio cuenta con el sello del ayuntamiento, la regidora encargada del despacho aclaró que el mismo no avala que el predio sea municipal.

Los vecinos señalaron que como esta invasión persiste la de una vendedora que expende afuera del jardín y que ocupa el área donde funcionaba una fuente de agua pública, en la esquina de Crespo y la carretera antigua al Fortín, en la colindancia con la colonia Figueroa.

También, que los vecinos del fraccionamiento Victoria desde hace varios años han cerrado o bloqueado el paso en el puente que comunica a la colonia con el fraccionamiento y la primaria Morelos, lo que pone en riesgo a las y los menores de edad, quienes junto con sus tutores deben buscar otras vías más largas o sobre la calle de Crespo, cuya banqueta también obstruye la vendedora de alimentos.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------