Polígono de Monte Albán en riesgo por asentamientos humanos
El problema no sólo es la invasión y el saqueo, sino que también está en juego la sustentabilidad de la zona y las afectaciones a la sociedad

La zona arqueológica de Monte Albán sigue estando en riego ante el crecimiento de la mancha urbana. Los asentamientos humanos han incrementado diversos problemas, no sólo la invasión del polígono y el saque de piezas arqueológicas, sino también se está poniendo en riesgo la sustentabilidad. Así lo refirió, el Subdirector del Centro Arqueológico de Monte Albán, David Andrade.
“Como puedes ver la mancha urbana está creciendo hacia todos los lugares… de manera descontrolada…está creciendo hacia los cerros. Hay un crecimiento que está poniendo en riesgo nuestra sustentabilidad”, señaló.
En consecuencia, dicho fenómeno está configurando un sinnúmero de problemas que se irán acentuando drásticamente.
“Va a haber bastantes problemas se seguridad, obviamente van a incrementarse las inundaciones de las partes bajas, estamos alterando los ciclos naturales del agua, estamos impidiendo la recarga de los mantos, está creciendo la contaminación”, recalcó Andrade.
Es por ello que, el también académico, considera importantes la toma de conciencia de la ciudadanía y el trabajo interinstitucional.
“Todas las instituciones estamos empezando a hacer un esfuerzo para proteger el polígono y queremos que la sociedad también nos ayude a conservar y alcanzar la sustentabilidad, porque está en juego el futuro y la viabilidad de nuestros asentamientos”, advirtió.