Estalla inconformidad en el Registro Civil; no hay formatos
Sindicalizados del Registro Civil de Oaxaca acusan falta de espacios y equipo para trabajar

Una vez más trabajadores de base adscritos a las oficinas matriz del Registro Civil (RC), se declararon en paro de brazos caídos, debido a que carecen de espacios para laborar y formatos de registros de nacimientos.
De acuerdo a los empelados del gobierno del estado, son cerca de 12 adheridos al Sindicato de Burócratas quienes no cuentan con un lugar, ni equipo para desempeñar su trabajo.
Explicaron que desde el cambio al edificio de Santos Degollado hubo inconformidades por los espacio, dado que cuando estaban en García Vigil había una negativa por trasladarse, al no haber condiciones.
Sin embargo en 2022, la ex titular Rosa Nidia Villalobos operó con los delegados sindicales toda vez que al gobierno estatal le urgía liberar el espacio para el Centro Gastronómico.
Dijeron que hasta antes de que regresaran los trabajadores de base todo era y funcionaba de manera normal, pero ahora que regresaron todos, ahora hacen falta espacios.
Señalaron que el grupo inconforme forma parte del Departamento de Validación, dado que no tienen lugar de trabajo, pero también otro grupo mantiene ocupada un área con trabajadores de base que no tienen asignadas tareas.
Admitieron que respecto a las formas valoradas hay algunas, pero lo que si no hay son formatos de registro de nacimiento, debido a que han escaseado desde septiembre de 2022.
Sin solución en la actual administración
Y como al final de la pasada administración no hubo solución, con el cambio de gobierno el rezago se recrudeció.
Revelaron que la actual directora han hecho las diligencias necesarias pero se está a la espera de la licitación y la cual va acorde a el presupuesto de Egresos del presente año.
Expusieron que son 145 oficialías y las oficinas centrales, entre ellas Archivo Central, Armenta y López y Santos Degollado, en donde lo que faltan son formatos de registro de nacimiento.
Los inconformes amagaron con solicitar el apoyo de las demás oficialías para presionar a las autoridades estatales y tener respuestas concretas sobre espacios, equipamiento y material.

Las protestas en el Registro Civil, con antecedentes
En marzo de 2021, todavía en las oficinas de García Vigil trabajadores del Registro Civil protestaron ante el nombramiento de Christian Hernández Fuentes al frente de la dependencia.
Los inconformes colocaron cartulinas con mensajes de rechazo para denunciar una presunta imposición de director en el Registro Civil. Lo acusaban de antecedentes por corrupción y determinaron realizar un paro parcial de labores.
El 11 de abril las oficinas del registro Civil se mudaron a la calle de Santos Degollado, atrás de la Casa de la Cultura, en la ciudad capital. En esa ocasión los burócratas cerraron sus instalaciones para denunciar carencias y la falta de compromiso del Gobierno del Estado con la base trabajadora.
De acuerdo con María Luisa Méndez, delegada sindical de la dependencia, el Gobierno del Estado se comprometió a acondicionar los nuevos espacios de trabajo tras el cambio de la sede. Indicaron que no cuentan con espacios dignos ni con el material necesario para realizar sus labores. A casi 9 meses del traslado el asunto parece que no ha mejorado.