Luego de que parte de los colonos de la zona oriente de Zaachila se retractó del acuerdo para aplazar el pre cierre del relleno sanitario ubicado en la Villa de Zaachila, autoridades municipales de la zona conurbada y personal del gobierno estatal se reunieron nuevamente este viernes para exigir respeto a la decisión.
Tras el encuentro efectuado este viernes en el palacio municipal de Oaxaca de Juárez, los ediles rechazaron la postura de los colonos que pedían iniciar la clausura definitiva este 15 de julio. Y no el 14 de agosto, como se había acordado en la reunión del jueves en Zaachila.
Esta situación no la aceptamos porque consideramos que si hubo un acuerdo tiene que respetarse”, apuntó el presidente de Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri.
Parte de los acuerdos tomados el jueves en Zaachila implican un pre cierre que iniciará el 14 de agosto, por lo que los municipios cuyo acceso se había restringido el pasado 13 de julio podrán hacerlo hasta agosto. En tanto, los cinco que sí mantenían sus permisos (Oaxaca de Juárez, Zaachila, San Martín Tilcajete, Santa María Coyotepec y San Bartolo Coyotepec) seguirán depositando sus desechos durante tres meses.
Además de que a partir de este 15 de julio el municipio de Oaxaca de Juárez tomará el control del cobro de derecho para el ingreso de los camiones compactadores, al ser propietario de los terrenos en que ha operado por 42 años el basurero y luego relleno sanitario.
Este viernes, en compañía de sus pares, Martínez Neri reconoció que aunque hay afectaciones a la salud de los vecinos del basurero. Sin embargo, dijo que es importante que la solución al problema se dé en términos razonables y “no tomar una decisión precipitada como la que se pretendía”.
Juan Carlos García Márquez, presidente municipal de Santa Lucía del Camino, recordó que son más de 25 los municipios de la zona conurbada los que depositan sus desechos en el relleno. Pero también llamó a respetar el cierre paulatino y ordenado, y así cada municipio genere estrategias para enfrentar este cierre e iniciar la separación de residuos.
Otros de los acuerdos que contempla la minuta firmada entre autoridades de la zona conurbada y colonos contemplan que se realizarán estudios técnicos para revisión de las propuestas de saneamiento a partir del 15 de julio. En tanto, la dirección de Ecología de la Villa de Zaachila Zaachila dará seguimiento oportuno al proceso de pre cierre, cierre total y saneamiento del tiradero municipal.
Promesa
Las 16 autoridades asistentes también acordaron iniciar en lo inmediato su proceso de separación de residuos sólidos orgánicos