Luego de varias horas de bloqueos viales y una reunión con el edil capitalino, el Sindicato Independiente 3 de Marzo concluyó su protesta la tarde de ayer y reanudó gradualmente el servicio de recolección de basura en la ciudad de Oaxaca.
El sindicato que aglutina a más de mil trabajadores, principalmente de las áreas de barrido y recolección, logró que el presidente municipal Oswaldo García Jarquín se comprometiera a cumplir los acuerdos de la minuta de octubre.
Entre los temas del documento se encuentra la compra de los 40 camiones recolectores de basura rentados en mayo de 2019 a Lumo Financiera del Centro y cuyo contrato finaliza el 30 de noviembre. Ya en abril, el edil había firmado otra minuta con el sindicato, quien solo bajo esa condición y otras accedió a la renta de las unidades.
Asimismo, el gobierno municipal se comprometió a garantizar el suministro de combustible, pues la falta de este había derivado en la suspensión del servicio de recolección de basura desde el pasado fin de semana. Otras áreas operativas, como la de alumbrado público, habían sido afectadas por la falta del insumo.
“Hubo un compromiso, hubo fechas; vamos a esperar, tiene (el presidente) el voto de confianza del gremio”, dijo Bernabé Baltazar Díaz, secretario general del sindicato. El representante explicó que los trabajadores accedieron a firmar el documento solo si se liberaba el área de transferencia del barrio de Jalatlaco, clausurada simbólicamente por vecinos de la zona la tarde del jueves.
Sin embargo, indicó que queda pendiente decidir el destino del área de barrido, en tanto los colonos han pedido su reubicación. Al igual que ello, queda esperar el cumplimiento de los demás acuerdos, entre ellos el depósito de pensiones a más tardar el 30 de noviembre.
Compra de camiones
Aunque el edil se comprometió a adquirir los 40 camiones arrendados a Lumo Financiera del Centro, aún no se definen las fechas y detalles de la adquisición, más allá de lo estipulado en el contrato que contempla el análisis del valor “residual” de las unidades.
Las unidades tendrán que ser parte de la flotilla municipal al inicio de la nueva administración de Francisco Martínez Neri. Sobre esto, el edil explicó que tiene hasta el 31 de diciembre para adquirir las unidades, pero que en tanto eso sucede se formará una extensión del contrato de renta por un mes más.