Murales tradicionales de personas que dejaron un legado en la comunidad de San Andrés Zautla son pintados por Ciro Neri López en temporada de Día de Muertos.
Desde Insurgentes Poniente 9, de este pueblo del valle de Etla, en esta ocasión rindió homenaje a profesores y profesoras que tuvieron una destacada participación en la enseñanza de niños y niñas.
En el 2010, comenzó esta idea que se enmarca con las festividades de la temporada de muertos, y que es una manera de honrar a las personas con sus nombres, algunas incluso, no fueron originarias de esta población.
Con el mural de panaderos dedicado al señor Isaac Neri y Margarito Neri —padre y hermano de Ciro— fue como empezó esta elaboración de pinturas que se hacen ocho días antes del Día de Muertos.
De ahí, ha plasmado murales de albañiles, músicos, expresidentes municipales, así como curanderos y curanderas; mientras tanto, en el 2020 fue en honor al cuerpo médico que combatió los casos de Covid-19, enfermedad que ha cobrado miles de vidas.
Esta exhibición de Ciro Neri López dura todo un año para la población como una forma de honrar a la gente que tuvo alguna destacada participación en Zautla.
“Iniciamos considerando la tradición de ser panaderos. En el 2010 murió mi hermano, que era panadero, y decidimos homenajearlo junto con mi papá, como una cuestión muy familiar; no obstante, en el siguiente año, decidimos homenajear a los albañiles”, comentó.
A lo largo de estos años, también le rindieron honor a quienes han tenido oficios como músicos, comisariados de Bienes Comunales.
“Estos murales tienen detrás una investigación en cuanto a recopilar el nombre de las personas que ejercieron el oficio o la actividad. Como en el caso de aquellos que jugaron Pelota Mixteca, la Danza de los Jardineros”, expresó.
Para el 2020, la familia decidió dejar los temas propios de la comunidad para homenajear al personal médico que estuvo en primera línea de la atención del Covid-19 y que murieron salvando vidas.
En los últimos años, abren una encuesta en las redes sociales para que participe la gente de la comunidad o reciban sugerencias del mural a desarrollar.
“Tengo unos 30 años de artista plástico y en el momento de tener la idea, ya sale el modo de pintar los murales, plasmando lo que nosotros buscamos como una forma de honrar a la gente”, señaló.
En la casa de Ciro y Oliverio Neri López, también se elabora el pan tradicional de Día de Muertos en esta temporada y el cual se hace todavía en horno de barro.