Vigilan negocios en Oaxaca para respetar las medidas sanitarias
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

La Capital

Vigilan negocios en Oaxaca para respetar las medidas sanitarias

La mayoría de los comercios que se ubican en la ciudad de Oaxaca ha acatado las medidas sanitarias para evitar la proliferación del Covid-19


Vigilan negocios en Oaxaca para respetar las medidas sanitarias | El Imparcial de Oaxaca
Varios negocios aún se niegan a cerrar.

La mayoría de los comercios que se ubican en la ciudad de Oaxaca ha acatado las medidas sanitarias para evitar la proliferación del Covid-19. Hasta el momento solamente un establecimiento con giro de venta de bebidas alcohólicas cuenta con registro de reincidencia de clausura.

La Dirección de Economía municipal dio a conocer que en el operativo de supervisión participan 9 inspectores de esta dependencia, así como personal de la Dirección de Gobierno, en coordinación con trabajadores de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).

De acuerdo con el punto de acuerdo aprobado por el cabildo municipal, establece que aquellos que desacaten las disposiciones serán sancionados con la clausura del establecimiento sin menoscabo de las multas aplicables o de iniciar el procedimiento de cancelación de la licencia o el registro correspondiente.

Refiere que deberán suspender sus actividades los establecimientos comerciales clasificados de Control Normal y de Control Especial, contenidos en el Catálogo de Giros Comerciales, Industriales y de Servicios, a excepción de aquellos que por la naturaleza de su funcionamiento resulten esenciales, hasta el 30 de abril del presente año, sin menoscabo de la posible ampliación de la contingencia sanitaria. 

Establece que solamente podrán continuar en funcionamiento aquellos establecimientos cuyo giro esté directamente vinculado al cuidado de la salud humana y animal, así como los involucrados en la disposición adecuada de los residuos peligrosos biológico-infecciosos (RPBI); además, los establecimientos cuyo giro sea la distribución y venta de gasolina o gas y la generación y distribución de agua potable o agua purificada para consumo humano.

Señala que podrán continuar operando, con estricto apego a las medidas sanitarias, aquellos establecimientos que se dediquen a la venta de productos alimenticios básicos para consumo humano y animal, así como los mercados, supermercados, tiendas de autoservicio, abarrotes y establecimientos dedicados a la venta de artículos de higiene personal y productos de limpieza, lavanderías, productos de ferretería, plomería y electricidad, reparación de aparatos electrodomésticos, telecomunicaciones, control de plagas, servicios relacionados con la reparación y mantenimiento de vehículos, servicios de mensajería, servicios funerarios y de inhumación. 

Los establecimientos que se dediquen a la elaboración y venta de alimentos preparados y bebidas no alcohólicas, podrán funcionar únicamente a puerta cerrada en la modalidad de servicio a domicilio. 

Las instituciones de banca, ahorro y crédito, aseguradoras y casas de empeño, deberán establecer mecanismos de control sanitario que eviten aglomeraciones al exterior de sus sucursales derivados del tiempo de espera por los servicios que prestan; en tanto los establecimientos comerciales cuya licencia les autorice la venta de bebidas alcohólicas en botella cerrada, deberán suspender dicho servicio a partir de las 18 horas.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------