Autoridades municipales, civiles y militares se mantienen alertas ante la formación ciclónica que puede afectar las Costas del Istmo de Tehuantepec y generar posibles daños.
De acuerdo con el director de Protección Civil, Daniel Alegría Ramírez, explicó que a través del monitoreo que se realiza en base a los pronósticos que emite la Estación de Investigación Oceanográfica y la Comisión Nacional del Agua se analiza las acciones a realizar con la finalidad de estar alertas ante cualquier posible contingencia que se pueda presentar y de inmediato se dé la atención a la población.
Indicó que en base al modelo de trayectoria que sigue por la baja presión localizada en el Océano Pacífico, en donde se ha detectado que hay un 20 por ciento de probabilidad de formación ciclónica en las próximas 48 horas y que tiene como curso hacia el Istmo de Tehuantepec.
Aunque aclaró que puede disminuir o incrementar su intensidad hasta alcanzar la categoría de Tormenta Tropical que estaría generando lluvias de moderadas a fuertes acompañadas posiblemente con vientos.
“Lo que nosotros estamos analizando con las instancias involucradas es precisamente estar coordinados para atender todas las emergencias que se presenten durante y después de las precipitaciones”, señaló.
Dijo que de convertirse en ciclón tropical estaría llevando el nombre de Alvin de acuerdo a la clasificación sobre la presencia de estos fenómenos naturales que se presentan año con año.
Por lo pronto, pidió a la población a mantener la calma y estar atentos a las recomendaciones, además de verificar la instalación eléctrica en sus hogares, así como evitar fisuras, atar bien las láminas, todo estos es con la finalidad de evitar algún accidente que ponga en riesgo la seguridad de todos los integrantes de la familia.