Suscribete
  • Quiénes Somos
  • Directorio
  • Contacto
  • Anúnciate
El Imparcial de Oaxaca
  • Al Momento
    El oaxaqueño Vinicio Castilla es el máximo jonronero mexicano en Grandes Ligas.
    Béisbol

    Vinicio Castilla encabeza clínica de bateo del IMSS

    julio 5, 2025
    Luego de los recientes dictámenes aprobados por el Congreso del Estado de Oaxaca para la desaparición de poderes en los municipios San Juan Mazatlán, Mixes y Zapotitlán Palmas, a la fecha suman 10 municipios con comisionados provisionales.
    Oaxaca

    Aumentan a 10 los municipios con comisionados provisionales

    julio 5, 2025
    La Guelaguetza Universitaria iniciará con el Convite en el atrio de Santo Domingo de Guzmán.
    Oaxaca

    Alistan Cuarta Edición de la Guelaguetza Universitaria 2025

    julio 5, 2025
    Foto: archivo // Exhortan a la ciudadanía en general a mantener la presa Yosocuta libres de basura y residuos.
    Los Municipios

    Realizan intensa jornada de limpieza en la Presa Yosocuta

    julio 5, 2025
  • Especiales
    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura
    Especiales

    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura

    junio 27, 2025
    El empleo de este uniforme es resultado de una investigación comunitaria para la trasmisión de conocimientos.
    Especiales

    ¡Hagámoslo viral! Huipil; uniforme escolar en Sochiápam

    junio 25, 2025
    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?
    Especiales

    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?

    junio 25, 2025
    México, sin alerta sísmica; Erick “desconecta” red de sensores
    Especiales

    México, sin alerta sísmica; Erick “desconecta” red de sensores

    junio 19, 2025
  • Oaxaca
    • Oaxaca
    • Valles Centrales
    • Cañada
    • Costa
    • Cuenca
    • Istmo
    • Mixteca
    Foto: archivo // Autoridades aseguran que las entradas para las presentaciones de los Lunes del Cerro están agotadas.
    Oaxaca

    En reventa, boletos para la Guelaguetza a $16 mil

    julio 5, 2025
    Foto: Archivo El Imparcial // Las autoridades estatales informaron que habrá una extensión del plazo mediante prórroga hasta el 30 de septiembre.
    Oaxaca

    Con placas extemporáneas 55% de vehículos: Semovi

    julio 5, 2025
    La dependencia ha fallado en sus labores de dotación, abasto, edificación, ampliación y rehabilitación de infraestructura para el agua potable.
    Oaxaca

    Presenta Comisión del Agua subejercicio de 158 mdp

    julio 5, 2025
    Foto: Agencias // El gusano barrenador tiene presencia en 17 municipios, la mayoría del Istmo de Tehuantepec.
    Oaxaca

    En una semana, 22 nuevos casos de gusano barrenador

    julio 5, 2025
  • Policiaca
    Los malhechores intentaron darse a la fuga, siendo detenidos en el kilómetro 134.
    Policiaca

    Vendían carros con documentos falsos en Nochixtlán

    julio 5, 2025
    Las autoridades aseguraron que continuarán con estas acciones.
    Policiaca

    Operativo Pescador toma la Central tras homicidio y denuncias de robo

    julio 5, 2025
    Se señaló que este tramo de la autopista registra múltiples incidentes.
    Policiaca

    Muere en choque sobre Barranca Larga–Ventanilla

    julio 5, 2025
    ¡Asesinan brutalmente al niño Jasiel Giovanny! El horror en Chihuahua que estremece a México
    Policiaca

    ¡Asesinan brutalmente al niño Jasiel Giovanny! El horror en Chihuahua que estremece a México

    julio 4, 2025
  • Súper Deportivo
    Luego del trabajo realizado de San Blas Atempa quedaron algunos elementos seleccionados.
    Futbol

    San Blas Atempa abre sus puertas a Chapulineros

    julio 5, 2025
    San Miguel del Puerto se prepara para el Reto Bike MX.
    Ciclismo

    San Miguel del Puerto, sede del Reto Bike MX

    julio 5, 2025
    El oaxaqueño Vinicio Castilla es el máximo jonronero mexicano en Grandes Ligas.
    Béisbol

    Vinicio Castilla encabeza clínica de bateo del IMSS

    julio 5, 2025
    A sus 62 años, Jaime Ramírez sigue siendo un ejemplo en el mundo deportivo.
    Súper Deportivo

    Jaime Ramírez, segundo lugar en la media maratón de Acreimex

    julio 5, 2025
  • Viral
    Ingeniero chino desarrolla arma láser para eliminar zancudos
    Viral

    Ingeniero chino desarrolla arma láser para eliminar zancudos

    julio 4, 2025
    Call of Duty: Mobile y Gundam se fusionan en una nueva temporada
    Viral

    Call of Duty: Mobile y Gundam se fusionan en una nueva temporada

    julio 2, 2025
    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa
    Viral

    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa

    junio 30, 2025
    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?
    Viral

    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?

    junio 27, 2025
  • Opinión
  • Video
  • Al Momento
    El oaxaqueño Vinicio Castilla es el máximo jonronero mexicano en Grandes Ligas.
    Béisbol

    Vinicio Castilla encabeza clínica de bateo del IMSS

    julio 5, 2025
    Luego de los recientes dictámenes aprobados por el Congreso del Estado de Oaxaca para la desaparición de poderes en los municipios San Juan Mazatlán, Mixes y Zapotitlán Palmas, a la fecha suman 10 municipios con comisionados provisionales.
    Oaxaca

    Aumentan a 10 los municipios con comisionados provisionales

    julio 5, 2025
    La Guelaguetza Universitaria iniciará con el Convite en el atrio de Santo Domingo de Guzmán.
    Oaxaca

    Alistan Cuarta Edición de la Guelaguetza Universitaria 2025

    julio 5, 2025
    Foto: archivo // Exhortan a la ciudadanía en general a mantener la presa Yosocuta libres de basura y residuos.
    Los Municipios

    Realizan intensa jornada de limpieza en la Presa Yosocuta

    julio 5, 2025
  • Especiales
    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura
    Especiales

    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura

    junio 27, 2025
    El empleo de este uniforme es resultado de una investigación comunitaria para la trasmisión de conocimientos.
    Especiales

    ¡Hagámoslo viral! Huipil; uniforme escolar en Sochiápam

    junio 25, 2025
    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?
    Especiales

    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?

    junio 25, 2025
    México, sin alerta sísmica; Erick “desconecta” red de sensores
    Especiales

    México, sin alerta sísmica; Erick “desconecta” red de sensores

    junio 19, 2025
  • Oaxaca
    • Oaxaca
    • Valles Centrales
    • Cañada
    • Costa
    • Cuenca
    • Istmo
    • Mixteca
    Foto: archivo // Autoridades aseguran que las entradas para las presentaciones de los Lunes del Cerro están agotadas.
    Oaxaca

    En reventa, boletos para la Guelaguetza a $16 mil

    julio 5, 2025
    Foto: Archivo El Imparcial // Las autoridades estatales informaron que habrá una extensión del plazo mediante prórroga hasta el 30 de septiembre.
    Oaxaca

    Con placas extemporáneas 55% de vehículos: Semovi

    julio 5, 2025
    La dependencia ha fallado en sus labores de dotación, abasto, edificación, ampliación y rehabilitación de infraestructura para el agua potable.
    Oaxaca

    Presenta Comisión del Agua subejercicio de 158 mdp

    julio 5, 2025
    Foto: Agencias // El gusano barrenador tiene presencia en 17 municipios, la mayoría del Istmo de Tehuantepec.
    Oaxaca

    En una semana, 22 nuevos casos de gusano barrenador

    julio 5, 2025
  • Policiaca
    Los malhechores intentaron darse a la fuga, siendo detenidos en el kilómetro 134.
    Policiaca

    Vendían carros con documentos falsos en Nochixtlán

    julio 5, 2025
    Las autoridades aseguraron que continuarán con estas acciones.
    Policiaca

    Operativo Pescador toma la Central tras homicidio y denuncias de robo

    julio 5, 2025
    Se señaló que este tramo de la autopista registra múltiples incidentes.
    Policiaca

    Muere en choque sobre Barranca Larga–Ventanilla

    julio 5, 2025
    ¡Asesinan brutalmente al niño Jasiel Giovanny! El horror en Chihuahua que estremece a México
    Policiaca

    ¡Asesinan brutalmente al niño Jasiel Giovanny! El horror en Chihuahua que estremece a México

    julio 4, 2025
  • Súper Deportivo
    Luego del trabajo realizado de San Blas Atempa quedaron algunos elementos seleccionados.
    Futbol

    San Blas Atempa abre sus puertas a Chapulineros

    julio 5, 2025
    San Miguel del Puerto se prepara para el Reto Bike MX.
    Ciclismo

    San Miguel del Puerto, sede del Reto Bike MX

    julio 5, 2025
    El oaxaqueño Vinicio Castilla es el máximo jonronero mexicano en Grandes Ligas.
    Béisbol

    Vinicio Castilla encabeza clínica de bateo del IMSS

    julio 5, 2025
    A sus 62 años, Jaime Ramírez sigue siendo un ejemplo en el mundo deportivo.
    Súper Deportivo

    Jaime Ramírez, segundo lugar en la media maratón de Acreimex

    julio 5, 2025
  • Viral
    Ingeniero chino desarrolla arma láser para eliminar zancudos
    Viral

    Ingeniero chino desarrolla arma láser para eliminar zancudos

    julio 4, 2025
    Call of Duty: Mobile y Gundam se fusionan en una nueva temporada
    Viral

    Call of Duty: Mobile y Gundam se fusionan en una nueva temporada

    julio 2, 2025
    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa
    Viral

    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa

    junio 30, 2025
    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?
    Viral

    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?

    junio 27, 2025
  • Opinión
  • Video
El Imparcial de Oaxaca
  • Al Momento
  • Especiales
  • Oaxaca
  • Policiaca
  • Súper Deportivo
  • Viral
  • Opinión
  • Video

Entre escombros reciben a sus muertos en Juchitán, Oaxaca

Faustino Romo Martínez por Faustino Romo Martínez
martes, octubre 31, 2017 - 8:01 AM
A A
Entre escombros reciben a sus muertos en Juchitán, Oaxaca
Share on FacebookShare on Twitter

El Istmo de Tehuantepec es reconocido por sus costumbres y tradiciones que de manera milenaria han venido realizándose de generación en generación y algunas de ellas, como la de todos santos, no se pueden dejar de realizar, pues existe la creencia que en estas fechas los muertos llegan a las casas a convivir con sus familiares.

En esta ocasión, la celebración se vuelve más significativa, debido a que la ciudad se encuentra devastada por el terremoto que acabo con el patrimonio de muchos juchitecos, quienes vive en la calle, pues ya no cuentan con una casa.

Sin embargo, para las familias zapotecas es de vital importancia ofrendar a través de altares los guisos que a sus difuntos les gustaban en vida. Los altares son adornados con flores de colores característicos de la celebración como el cempasúchil y la cresta de gallo, pero además colocan frutas como manzana, naranja, mandarina y plátano, además de bebidas como refresco, agua, cerveza y mezcal, así como los alimentos típicos.

Los zapotecas, al igual que los demás pueblos mesoamericanos, se valían de un sistema de doble calendario para el manejo de su tiempo. Uno era el del año solar de 365 días, llamado ‘Iza’ (año en zapoteco), que utilizaban para sus fines agrícolas y civiles; y el otro, el del año lunar de 260 días, llamado en el zapoteco del Istmo Biguie’, que era utilizado para sus fines religiosos y constaba de trece meses de veinte días cada uno.

Tomás Chiñas Santiago, presidente de la Asociación Cultural “Tona Taati”, explicó que la palabra Xandu’ es la zapotización del vocablo castellano “santo”, que a su vez viene del latín “sanctus”; sin embargo, dijo que según su teoría, debe ser Biguie’, por el calendario religioso de los zapotecas y no Xandhu’.

Comentó que se le llama Xandu’ Ya’a (todo-santo fresco), al primer Todos Santos, con ofrendas de purificación y es que se dice que los muertos ya no regresan después de dos años, por eso se acostumbra hacer dos ofrendas.

Destacó que en el caso de los pueblos zapotecas, la celebración se hace durante los días de octubre y no de noviembre, como se hace en otras culturas y se hace en los domicilios de las casas donde vivió el ser fallecido y no en el panteón.

“Son las características muy particulares de la población de Juchitán y ahorita estamos viendo cómo las familias están conmemorando a los muertos, se les está haciendo la ofrenda, en algunos lugares bajo lonas, en otros bajo laminas o en un patio y en algunos lugares en el interior pero en la mayoría se están haciendo bajo condiciones adversas, debido al sismo que destruyó las viviendas”, agregó

Debido a las condiciones de las casas dañadas por el sismo de magnitud 8.2 del pasado 7 de septiembre, Chiñas Santiago dijo que algunas personas comentan que por esta situación los muertos podrían confundirse como ocurre con quienes buscan una casa y está ya no está, pero existen algunos elementos que tienen ciertos simbolismos, que les permitirán a los muertos orientarse.

“En el caso de nosotros a lo mejor nos cuesta trabajo identificar algún lugar por no existir las referencias por el colapso que se dio a consecuencia del terremoto, pero los espíritus, debido a los elementos que forman la ofrenda, les va a permitir encontrar la ruta para llegar a lo que fue su casa”.

Las creencias

“Si yo no lo cumplo no voy a estar bien, yo siento que no voy a estar bien”, indicó Rosa Linares, al destacar la importancia de llevar a cabo esta tradición en honor a la señora Rita Linares, quien lamentablemente falleció hace unos meses.

“Es muy importante realizar esta tradición, nos duele porque ella se fue, nos duele mucho y quiero cumplir las obligaciones que ella me dejó, tengo que cumplir con estas obligaciones porque a ella le gusta, era muy católica y tenía sus creencias en todo esto y pues no podíamos dejar de hacerlo”, expuso.

Mencionó que querían entrar a la casa para poder hacer la ofrenda ahí; sin embargo, por las condiciones del inmueble, no pudieron y tuvieron que buscar la manera para poder realizarlo, por lo que utilizando algunas maderas de lo que fue su hogar, construyeron un espacio para elaborar el altar y bajo una lona lo resguardan.

“Este es un pequeño Biguie’ que le estamos haciendo a mi tía, porque lamentablemente el terremoto se llevó las casas, el plan era hacer este “todo santos” adentro de su casa, pero lamentablemente se perdió todo y aunque sea bajo esta lona logramos hacerlo, compartiendo con los vecinos y la familia, pues ella fue muy buena”, destacó.

Por su parte, Reyna Guerra Linares expresó que la gente dice que si no se hace, si no se realiza esta costumbre, no podrán estar bien, por eso como sea se tiene que llevar a cabo, pues así nuestros difuntos podrán venir a visitarnos y llevarse lo que les ofrecemos.

“Por ejemplo, esto es para los que ya cumplieron seis meses o un año, para los que acaban de morir, si se les pone en el santo, pero no se celebra así, después de un año es cuando se pone el altar. La gente más viejita, la de más antigüedad pone el Biguie’, pero en otros lados es más el altar, son recordados pero se tiene la creencia que los que acaban de morir no vienen este año, será hasta cuando cumplan el primer año, cuando les hagan su Biguie’”, reveló.

Vida más allá de la muerte

Los pueblos indígenas tenían una concepción de la muerte como una etapa más de la vida, o sea que la vida no se acaba con la muerte de la persona, sino trascendía a un estado de paz, y no se veía con temor a la muerte.

“Si vienen, la creencia de uno es que ella está viva para nosotros, para nosotros ella sigue viva, por eso cuándo ella venga, que traiga a su familia, a sus hijos, sus nietos, los que ya están fallecidos van a encontrar algo, para que los disfruten ellos”, explicó Asunción Santiago Terán, quien expuso que este es el primer “todos santos” de sus mamá Jacinta Terán Mendoza.

Agregó que su mamá dirá que cuando se fue las casas todavía estaban y ahora con el temblor ya no la encontrará igual, peor al final llegará a visitarlos.

“Ellos ya saben a dónde viven, van a llegar, de lo que se van asombrar es que las casas están derrumbadas, pues ya no es igual cuando ellos estaban vivos”, apuntó.

Mencionó que en el caso de su mamá tiene seis meses que falleció por eso le están realizando primer “todos santos”, en donde le colocan sus platillos favoritos, frutas, flores y veladoras.

En español se llama el primer año de muerte de la persona, Todos Santos, en zapoteco se dice “Xandu’ Ya’a”, y al segundo Todos Santos se llama “Xandu’ Guiropa”, pero hay personas con mejores posibilidades económicas que realizan para sus difuntos un Xandu’ Guio’ na (tercer Todos Santos) situación completamente excepcional.

Sincretismo Religioso

En Juchitán, la celebración se realiza durante los días 30 y 31 de octubre, aunque anteriormente los zapotecas antiguos les rendían culto del 25 al 30 de octubre, basados en su calendario religioso conocido como (Biguie’) y después de la llegada de los españoles, se nombró como Xandu’ (Todos Santos).

La celebración del Xandu’ o Biguie’ tiene dos orígenes: el autóctono y el cristiano, que a través del tiempo se fueron mezclando en un sincretismo religioso.

Fue el Papa Gregorio IV, en el año 835 de nuestra era, quien instituyó la fecha 1 de noviembre como el día de Todos los Santos, para honrar a todas las almas de las personas justas. Por su parte, en el año 998 de nuestra era, San Odilio, abad del monasterio de Cluny, en el sur de Francia, añadió la celebración del día 2 de Noviembre para orar por las almas de los fieles difuntos.

Pero el pueblo de Juchitán es el único en México que no aceptó la imposición ideológica de los frailes españoles, al querer imponer el culto a los muertos el 1y 2 de noviembre, por lo que en Juchitán se sigue haciendo el 30 y 31 de octubre.

Tags: Día de Muertos

Notas Relacionadas

Rebozan presas del Ismo y Mixteca; lento llenado en la Cuenca
Istmo

Rebozan presas del Ismo y Mixteca; lento llenado en la Cuenca

3 días ago
¿Cómo afrontar los derrumbes en la Oaxaca–Istmo? Evitar tramo hasta hablar de limpieza
Istmo

¿Cómo afrontar los derrumbes en la Oaxaca–Istmo? Evitar tramo hasta hablar de limpieza

3 días ago
Las autoridades recomiendan transitar por la Carretera Federal 190 hasta nuevo aviso.
Istmo

Mitla Tehuantepec, 15 años de obra sólo 5 meses abierta e incierta reapertura

5 días ago
¿Hasta que haya muertes? Vecinos suplican fumigación ante eminente brote de dengue en Juchitán
Istmo

¿Hasta que haya muertes? Vecinos suplican fumigación ante eminente brote de dengue en Juchitán

6 días ago
Triplica Mexicana de Aviación asientos disponibles en la vía AIFA- Cd Ixtepec
Istmo

Triplica Mexicana de Aviación asientos disponibles en la vía AIFA- Cd Ixtepec

1 semana ago
Intransitables, 885 km de red carretera federal; un tercio del total
Istmo

Intransitables, 885 km de red carretera federal; un tercio del total

1 semana ago
Dejar comentario

Notas Recientes

Foto: archivo // Autoridades aseguran que las entradas para las presentaciones de los Lunes del Cerro están agotadas.

En reventa, boletos para la Guelaguetza a $16 mil

julio 5, 2025
Foto: Archivo El Imparcial // Las autoridades estatales informaron que habrá una extensión del plazo mediante prórroga hasta el 30 de septiembre.

Con placas extemporáneas 55% de vehículos: Semovi

julio 5, 2025
La dependencia ha fallado en sus labores de dotación, abasto, edificación, ampliación y rehabilitación de infraestructura para el agua potable.

Presenta Comisión del Agua subejercicio de 158 mdp

julio 5, 2025
Foto: Agencias // El gusano barrenador tiene presencia en 17 municipios, la mayoría del Istmo de Tehuantepec.

En una semana, 22 nuevos casos de gusano barrenador

julio 5, 2025
Fue auxiliado por paramédicos.

Derrapa tortillero en la carretera 175

julio 5, 2025
Foto: Facebook ILEO // El titular de la dependencia, Víctor Cata destacó que las lenguas originarias son la raíz viva de la identidad oaxaqueña.

Visibiliza ILEO diversidad lingüística

julio 5, 2025
Foto: Archivo El Imparcial // Prácticamente sin comerciantes y sin ventas, el mercado Lula'a, que es parte del Mercado de Abasto Margarita Maza de Juárez.

Lula’a, un mercado abandonado

julio 5, 2025
Luego del trabajo realizado de San Blas Atempa quedaron algunos elementos seleccionados.

San Blas Atempa abre sus puertas a Chapulineros

julio 5, 2025

EDICIÓN IMPRESA

Recibe todos los días a primera hora en tu casa u oficina las noticias del momento.
El Imparcial de Oaxaca

© 2025 Publicaciones Fernández Pichardo

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

  • Al Momento
  • Especiales
  • Secciones
    • La Capital
    • Los Municipios
    • Istmo
    • Costa
    • Cuenca
    • Nacional
    • Internacional
    • Súper Deportivo
    • Economía
    • Estilo
    • Arte y Cultura
    • En Escena
    • Salud
    • Ecología
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Viral
    • Policiaca
    • Convocatorias
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Directorio
  • Suscripciones
  • Contacto

© 2025 Publicaciones Fernández Pichardo