Inundaciones en San Francisco Ixhuatán y San Francisco del Mar
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Istmo

Inundaciones en San Francisco Ixhuatán y San Francisco del Mar

Emergencia en el Istmo de Tehuantepec tras las intensas lluvias; llaman a solicitar una declaratoria de emergencia ante la crítica situación


Inundaciones en San Francisco Ixhuatán y San Francisco del Mar | El Imparcial de Oaxaca
Los afectados por la lluvia en Ixhuatán rescataron los artículos de sus viviendas. Foto: Redes sociales

Las intensas lluvias que han azotado la región del Istmo de Tehuantepec en los últimos días han provocado severas inundaciones, afectando a diversas comunidades. En San Francisco Ixhuatán, las precipitaciones continuas han llevado al presidente municipal, Felipe López Matus, a solicitar una declaratoria de emergencia ante la crítica situación.

OTRAS AFECTACIONES

También San Francisco del Mar quedó entre el agua por los aguaceros. Foto: Redes sociales

Las incesantes lluvias también han causado el desbordamiento de los ríos Ostuta, Tamarindo y Novillero, afectando gravemente a San Francisco del Mar. Al menos mil 500 viviendas han quedado anegadas, obligando a los residentes a evacuar sus hogares y buscar refugio en albergues temporales. Hasta el momento, cuatro albergues han sido habilitados para alojar a los damnificados, proporcionando un respiro momentáneo en medio del desastre.

La respuesta ante esta emergencia ha sido coordinada por varias instituciones. La Secretaría de Gobierno, en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Delegación Regional de Protección Civil y Gestión de Riesgos, y las autoridades municipales, han implementado un protocolo de evacuación para garantizar la seguridad de los habitantes. Sin embargo, muchos pobladores han mostrado reticencia a abandonar sus hogares debido a la incertidumbre y el temor a posibles saqueos.

Otro lugar afectado fue Playa Vicente, el cual también quedó bajo el agua. Foto: Redes sociales

Además decenas de viviendas y restaurantes quedaron bajo e agua en Playa Vicente por el aumento de los niveles en la Laguna Superior del Istmo de Tehuantepec y en la que desembocan diversos ríos.

PANORAMA CRÍTICO

Para mitigar estos temores, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Oaxaca (SSyPC)  ha establecido patrullajes de vigilancia constantes desde este domingo y continuará con esta medida hasta que la emergencia sea oficialmente levantada. Estas acciones buscan asegurar las propiedades de los evacuados y mantener el orden en las zonas afectadas.

El panorama climático no muestra señales de mejora inmediata. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha pronosticado más lluvias intensas para este 24 de junio de 2024, no solo para Oaxaca, sino también para los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Este pronóstico mantiene a las autoridades y a la población en máxima alerta, preparándose para enfrentar posibles nuevas contingencias.

Finalmente, la situación en el Istmo de Tehuantepec es crítica y se requiere de la solidaridad y cooperación de todos para superar esta emergencia. La comunidad afectada espera respuestas rápidas y eficaces para poder regresar a sus vidas cotidianas lo más pronto posible.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------