Fuego y Protestas: Chimalapas y Huazantlán del Río sin elecciones
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Istmo

Fuego y Protestas: Chimalapas y Huazantlán del Río sin elecciones

Estos dos casos muestran parte del caos y de los desafíos que se viven en estas elecciones 2024 en Oaxaca


Fuego y Protestas: Chimalapas y Huazantlán del Río sin elecciones | El Imparcial de Oaxaca
Ni en Chimalapas ni en Huazantlán del Río se instalaron casillas para votar. Foto: Redes sociales

En una jornada electoral marcada por la adversidad y la resistencia, Santa María Chimalapa y Huazantlán del Río se convirtieron en epicentros de situaciones críticas que impidieron la instalación de casillas para la elección presidencial. La comunidad zoque del Istmo de Tehuantepec, en Santa María Chimalapa, y la comunidad ikoots de Huazantlán del Río, en San Mateo del Mar, se enfrentan a desafíos distintos pero igualmente apremiantes.

COMBATE AL INCENDIO EN SANTA MARÍA CHIMALAPA

Desde el 24 de mayo, un voraz incendio forestal ha devastado la selva del centro al norte de Santa María Chimalapa. La comunidad, priorizando la lucha contra las llamas sobre el proceso electoral, no permitió la instalación de las casillas. Ayer, un helicóptero de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) trasladó a los primeros 50 comuneros voluntarios a la zona afectada, donde permanecerán tres días antes de ser relevados.

Equipados con totopos, agua y frijoles refritos, unos 300 brigadistas y voluntarios combaten el fuego. Hasta ahora, solo el 40% del incendio ha sido controlado. La necesidad de apoyo aéreo para la descarga de agua es imperiosa. Mientras tanto, los comuneros reemplazados ayer hicieron un llamado a las comunidades vecinas para que contribuyan con alimentos enlatados y agua. “El calor es infernal allá arriba”, reportan, esperando la pronta llegada de suministros.

A medida que avanzaban en la lucha contra el incendio, los comuneros alertaron sobre un nuevo foco de incendio cerca del paraje El Carrizal. Una brigada de voluntarios se desplazó rápidamente al sitio para contener esta nueva amenaza, demostrando una vez más la resiliencia y el compromiso de la comunidad en proteger su territorio.

PROTESTAS Y TENSIONES EN HUAZANTLÁN DEL RÍO

En Huazantlán del Río, las casillas tampoco se instalaron, esta vez debido a una protesta de los pobladores. La comunidad ikoots exige la libertad de tres de sus paisanos y la cancelación de más de 120 órdenes de aprehensión. Los detenidos están vinculados a la masacre de junio de 2020, donde 16 personas fueron asesinadas, lo que ha mantenido un ambiente de permanente tensión en la localidad.

Las comunidades afectadas, ya sea por el fuego o por la protesta, han demostrado una notable solidaridad y resistencia frente a sus respectivos desafíos. La situación en Santa María Chimalapa y Huazantlán del Río subraya la necesidad de apoyo externo y la urgencia de soluciones para garantizar tanto la seguridad como los derechos civiles de sus habitantes.

La jornada electoral en Oaxaca se desarrolla en un escenario de complejidad extrema. Donde la lucha por la vida y la justicia eclipsa el ejercicio democrático. Las autoridades y la sociedad deben responder con celeridad y sensibilidad para apoyar a estas comunidades en crisis.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------