Comuneros de Unión Hidalgo denuncian invasión de tierras
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Istmo

Comuneros de Unión Hidalgo denuncian invasión de tierras

Proponen designar una representación del núcleo agrario de Juchitán y de sus anexos


Comuneros de Unión Hidalgo denuncian invasión de tierras | El Imparcial de Oaxaca
Los comuneros afectados mostraron pancartas para demandar atención a la problemática

Óscar Marín Gómez, representante de la Asamblea de Comuneros de Unión Hidalgo, acompañado de integrantes de esta organización, ofreció una conferencia de prensa en Juchitán de Zaragoza para denunciar la invasión de cuatro mil 500 hectáreas de tierras por parte de campesinos de San Dionisio del Mar y Santiago Niltepec.

Marín Gómez señaló que los comuneros de San Dionisio del Mar invadieron mil 900 hectáreas ubicadas al sureste del municipio, mientras que hacia el noroeste los campesinos de Santiago Niltepec se han apoderado de dos mil 600 hectáreas, haciendo un total de cuatro mil 500 hectáreas invadidas.

El entrevistado explicó que de acuerdo con el decreto de 1964, se reconoce al núcleo agrario de Juchitán con 68 mil 112 hectáreas de tierras, de las cuales Unión Hidalgo forma parte como uno de los anexos, y según la resolución del 2017 Santiago Niltepec cuenta con 47 mil 600 hectáreas, no son las 50 mil como lo demandan, por lo que están obligados a entregar las dos mil 400 restantes que aún tienen en su poder y que le pertenecen a Unión Hidalgo.

Por lo anterior, la representación de comuneros exige la devolución de sus tierras de manera voluntaria, ya que los campesinos de Niltepec se niegan a retirarse bajo el argumento que cuentan con un plano definitivo desde 1970, mismo que se sobrepone con el de los denunciantes.

 

El representante de la Asamblea de Comuneros de Unión Hidalgo, Óscar Marín Gómez, denunció las diversas irregularidades

 

Cabe destacar que los comuneros de Unión Hidalgo se organizaron nuevamente en el 2012 para nombrar a su mesa directiva, debido a que desde 1974 el núcleo agrario de Juchitán no cuenta con representación alguna, por lo que campesinos de la agencia municipal de Chicapa de Castro y del municipio de Santa María Xadani hicieron lo mismo para defender sus terrenos.

Con respecto al tema del arrendamiento de las tierras de ese municipio para la instalación del parque eólico “Guna Sicarú”, el representante de la citada asamblea dio a conocer que el asesor legal de la empresa Eléctrica de Francia (EDF), argumenta que los contratos firmados tienen legalidad debido a que los títulos de propiedad de las tierras son vigentes por avalar a pequeños propietarios y no comunales como lo demandan, motivo por el cual han interpuesto un amparo que aún no resuelve el juzgado 6º de Distrito.

Destacando que el 67 por ciento de los habitantes de Unión Hidalgo rechaza la llegada del parque eólico propiedad de EDF, al tiempo de proponer que los comuneros de los anexos nombren a sus propios representantes, al igual que el propio núcleo agrario de Juchitán.

 

EN NÚMEROS

 

  • 4 mil 500 hectáreas reclaman comuneros de Unión Hidalgo
  • Mil 900 hectáreas invadió San Dionisio del Mar
  • 2 mil 600 hectáreas invadió Santiago Niltepec

aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------