En el Auditorio Municipal de San José del Progreso, autoridades del Ayuntamiento y representantes de la compañía Minera Cuzcatlán; hicieron entrega de los apoyos y reafirmaron su compromiso en dar continuidad a esta iniciativa que desde el 2009 y hasta la fecha, ha beneficiado a aproximadamente 1,000 estudiantes de diferentes niveles educativos del municipio.
El Ayuntamiento de San José del Progreso y Compañía Minera Cuzcatlán, derivado del Convenio Municipal establecido para el año 2021 y con el objetivo de apoyar a la reducción del rezago educativo en el municipio lanzaron en conjunto el programa de becas 2021-2022 “Avanza, Atiende, Trasciende”, en favor de 161 estudiantes originarios de esta población.
Ceremonia de entrega
Este año, el programa busca fortalecer la permanencia académica, a través del acceso a equipos en condiciones adecuadas, así como el acompañamiento de instituciones, tutores y estudiantes, el cual se vio afectado por la pérdida del espacio escolar derivado de la pandemia de COVID-19. Por ello para el ciclo 2021-2022 se dotará de equipos de cómputo a 81 estudiantes de nivel medio superior y 80 de nivel universitario, de los cuáles el 65% son mujeres y el 35% hombres.
El evento tuvo la participación especial de Ramiro González Cruz, joven zapoteco de 23 años y primer profesionista originario de una pequeña comunidad indígena de 400 pobladores llamada San Isidro El Costoche, ubicada en la Sierra Sur de Oaxaca y quien compartió con la comunidad estudiantil un mensaje de motivación, basado en su experiencia de enfrentar múltiples retos a lo largo de su formación académica.
Cabe recordar que Ramiro fue becado este año para tomar la certificación en “Emprendimiento de Economías Emergentes” por la Universidad de Harvard, a través del Programa “Crossroads Emerging Leaders Program”, el cual apoya a jóvenes de todo el mundo a reinventar su futuro académico y profesional. Ramiro también es graduado como técnico superior en Desarrollo de Negocios y cursó la licenciatura en Innovación en Negocios y Mercadotecnia, ambos en la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca.