Los conflictos entre ejidatarios y grupos políticos han puesto en riesgo el Plan de Ordenamiento Territorial de la Región Istmeña, anteriormente (Plan de Conurbación Metropolitano), hecho que implica poner en riesgo el desarrollo del Istmo de Tehuantepec.
De acuerdo con Gustavo Eduardo Frey Díaz, coordinador del Consejo ciudadano de Salina Cruz, el proyecto se ha retrasado desde el año 2020 cuando el gobierno federal lo anunció, mismo que abarca los municipios de Santo Domingo Tehuantepec, San Blas Atempa y Salina Cruz.
Asimismo, dijo que este importante proyecto de conurbación sin duda traerá grandes beneficios para los municipios antes mencionados, pero además serán los polos de desarrollo de esta región.
Frey Díaz indicó que a las vías de las comunicaciones se sumará a la Autopista de La Ventosa-Jáltipan Veracruz, la Súper Carretera Oaxaca-Istmo-Costa, así como toda la logística del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

En tanto, hizo énfasis que el Consejo Ciudadano desde su fundación se ha caracterizado porque los grandes proyectos de modernización y urbanización aterricen en esta región del Istmo, con la cual se generan empleos directos e indirectos a fin de reactivar la economía de la zona.
El coordinador subrayó que el desarrollo y progreso del Istmo de Tehuantepec, no debe estar secuestrado por líderes que sólo desean el atraso de esta región mediante chantajes y cierres carreteros.
“Estos tipos de conductas “anti-sociales” que realizan periódicamente diversos grupos, frenan el desarrollo de la franja más angosta del país; ávida de bienestar y progreso que está secuestrada desde 1974”, agregó.