El gobernador, Alejandro Murat, externó que poco a poco debemos recuperar la confianza para vencer a la pandemia de SARS-CoV-2, al tiempo de destacar que no hubo brotes de Covid-19 con el inicio de clases presenciales en algunos planteles.
Ante la comunidad de esta agencia de Santo Domingo Tehuantepec asentó que se está haciendo lo correcto, como las acciones de vacunación.
“Seguramente pronto la ciencia nos dará una cura completa y, mientras eso sucede, tenemos que ir poco a poco. La sociedad oaxaqueña es resiliente para que nuestros hijos e hijas tengan la oportunidad de una educación para lograr sus sueños”, manifestó.
En este contexto, informó que en esta primera semana de clases del ciclo escolar 2021-2022, no hubo brotes de Covid-19 en aquellos planteles donde se dieron clases presenciales.
Reiteró que la determinación de estar en las aulas, depende de todo el sector.
“Esto quiere decir que tenemos padres y madres de familia muy disciplinados que les dicen a sus hijos que se pongan su cubrebocas todo el día, por su lado, maestras y maestros, en las aulas cumplen el protocolo de mitigación”, resaltó. Asimismo manifestó que se debe hacer equipo frente a la pandemia.
Invierten 3.5 millones en Centro de Educación Indígena
En tanto, con una inversión de 3.5 millones de pesos, el gobierno estatal y la empresa eólica Iberdrola entregaron el edificio del Centro de Educación Inicial Indígena de esta agencia de Tehuantepec.
Este centro fue afectado por el sismo de septiembre de 2017 y por eso, es beneficiado por el programa “Construir para Educar” a fin de reconstruir su espacio educativo y ofrecer mejores condiciones a más de 40 estudiantes.
Iberdrola también entregará 1.7 millones de pesos en material sanitario para apoyar a 25 mil estudiantes de 200 escuelas de nivel básico en el regreso presencial a las aulas.
El gobernador resaltó la importancia de dotar a la comunidad escolar de todas las herramientas para su enseñanza.
En esta actividad, dio a conocer que el 99 por ciento de las escuelas se han reconstruido y las que quedan pendientes es porque tienen algunas entrampadas debido a las aseguradas incumplidoras.
Y en los demás temas donde no hay tema burocrático han podido avanzar sin mayores complicaciones.
Enrique Alba Carcelén, presidente de Iberdrola México explicó que la empresa que representa produce energía eléctrica competitiva, renovable y comprometida con programas sociales, principalmente en la región del Istmo donde tienen presencia.
En el 2008 llegaron con el primero de los 4 parques en el Istmo, y entre sus programas están manejando “Reconstruir para educar” como un ejemplo de compromiso, señaló.
Actualmente están invirtiendo 9 millones en la primera fase y en trabajos avanzados las otras escuelas de 5 comunidades con una inversión de 15 millones de pesos, donde también instalarán paneles escolares.
Con eso beneficiarán 200 escuelas del Istmo y 25 mil alumnos
Por su lado, el director del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal, señaló que seguirán realizando acciones para beneficiar a la comunidad escolar, por lo que, reconoció el impulso de Iberdrola.
Inauguran aulas en la UNISTMO
Un parque solar para la generación de la energía fotovoltaica y 9 aulas, se inauguraron en la Universidad del Istmo, campus Tehuantepec.
En el evento realizado esta tarde en esta universidad istmeña, el Rector del Sistema de Universidades de Universidades del Estado (Suneo), Modesto Seara Vázquez indicó que se trata de espacios bien equipados para dar la mejor opción a la comunidad universitaria.
Aseguró que su objetivo es ser planteles sustentables con respeto al medio ambiente.
Al respecto, el gobernador Alejandro refirió que el compromiso en Oaxaca es la educación y el conocimiento.
En el Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca (SUNEO) de 2020 a 2021, se invirtieron 200 millones de pesos en equipamiento e instalaciones.