Parques abandonados, perros callejeros inundando el Palacio Municipal, ambulantaje, inseguridad y caos vial son solo algunos de los problemas que enfrenta desde hace dos años el ayuntamiento de Tehuantepec ante la apatía que muestran sus autoridades.
Los ciudadanos dan cuenta de la mala planeación para poder implementar una campaña de esterilización canina pues se observa en el corredor del Palacio Municipal una manada de perros callejeros que están propensos a generar una serie de enfermedades y lo lamentable es que ahí se realizan los trámites administrativos y se genera el comercio local.
Por otro lado, el ambulantaje sigue ganando terreno a la autoridad y pese a los esfuerzos ha sido cómplice de la posible venta de espacios en las céntricas calles para vender artículos de procedencia ilegal y otros productos.
El intenso caos vial que genera el transporte público en la modalidad de taxis ha sido imposible de resolver ante la complacencia del director de Vialidad Municipal y el comandante de la Policía Vial del estado para reordenar la avenida Juana C. Romero y 5 de mayo zonas importantes para el flujo vehicular.
Roberto Cruz vecino de la colonia Centro expresó que este gobierno ha descuidado el Centro Histórico en el sentido en que hay perros deambulando por todas partes, aparte de las personas que se dedican a vivir en las calles y consumir alcohol dando una mala imagen y no hay un programa o sitio donde puedan ser reubicados.
El parque municipal Miguel Hidalgo está rodeado de ambulantes e indigentes que generan un problema que hasta el momento la presidenta Vilma Martínez no ha querido enfrentarse por temor a que esté en riesgo la reelección. Pero el pueblo muestra malestar por cómo tiene abandonada la ciudad.