La irresponsabilidad de las autoridades municipales de esta población, fue señalada por los familiares de las personas de la tercera edad, quienes fueron convocados para cobrar sus pensiones del programa Adulto Mayor en las instalaciones de la Casa de Salud ubicada a un costado del palacio municipal.
Durante el terremoto de septiembre de 2017, el edificio que albergó por años las dependencias del ayuntamiento municipal fue severamente dañado, y durante las constantes replicas la estructura del palacio municipal quedó en riesgo de colapso.
Las autoridades en turno, determinaron la colocación de puntales en el edificio para evitar su colapso, lo que ha permitido el desarrollo de los trabajos de reconstrucción los cuales fueron suspendidos por la pandemia del Coronavirus (Covid-19).
Los beneficiarios del programa Adulto Mayor de la Secretaria de Bienestar del Gobierno Federal, utilizaron las banquetas del palacio municipales debido a la larga fila que permaneció formada por varias horas a pesar del riesgo de colapso que representa la estructura mal apuntalada según los expertos en las áreas de construcción.
Tampoco fueron respetadas las medidas preventivas ordenadas por la Secretaría de Salud federal, entre ellas la sana distancia, y el uso de cubrebocas, además de la concentración masiva de personas quienes formaron parte de una larga fila que abarcó por lo menos tres cuadras.
Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), en coordinación con la federación, establecieron reglas que impiden la concentración masiva de personas con el objetivo de prevenir y evitar el contagio y propagación del Coronavirus, además de calificar a los niños, y personas de la tercera edad como población de alto riesgo.