Los expresidentes de México Felipe Calderón Hinojosa y Vicente Fox Quesada, así como a otros siete exmandatarios de América Latina, fueron declarados este martes 7 de enero como “personas non gratas” por la Asamblea Nacional de Venezuela, bajo el aval de la mayoría oficialista.
El organismo legislativo venezolano ratificó la propuesta presentada el 5 de enero, marcando un giro importante en la política latinoamericana.
LOS EXPRESIDENTES NO BIENVENIDOS EN VENEZUELA
La medida surge como respuesta a la intención de un grupo de expresidentes latinoamericanos de acompañar al opositor venezolano Edmundo González Urrutia, quien busca juramentarse como presidente el próximo 10 de enero de 2025.
Según la Asamblea Nacional de Venezuela, los expresidentes que apoyen este intento de González son considerados una “fuerza extranjera que intenta invadir” el país.
Aparte de los expresidentes mexicanos, la lista de exmandatarios declarados como personas non gratas incluye a:
- Andrés Pastrana Arango (Colombia)
- Mario Abdo Benitez (Paraguay)
- Vicente Fox Quesada (México)
- Felipe Calderón Hinojosa (México)
- Mireya Moscoso Rodríguez (Panamá)
- Ernesto Pérez Balladares (Panamá)
- Jorge Quiroga Ramírez (Bolivia)
- Jamil Mahuad Witt (Ecuador)
- Laura Chinchilla Miranda (Costa Rica)
LA PROPUESTA ORIGINAL Y SU IMPLICACIÓN
El pasado 5 de enero de 2025, Jorge Rodríguez, presidente del Parlamento venezolano, propuso en el pleno la declaración de personas non gratas para los expresidentes de México, calificándolos de “traidores” y “seres deleznables”.
Además de los mexicanos, otros expresidentes de América Latina fueron añadidos a la lista por su apoyo al opositor Edmundo González.
LA RESPUESTA DE LOS EXPRESIDENTES
Hasta el momento, ni Felipe Calderón ni Vicente Fox han hecho un pronunciamiento oficial sobre la medida adoptada por la Asamblea Nacional de Venezuela. Sin embargo, el expresidente colombiano Andrés Pastrana confirmó que los expresidentes mexicanos sí acompañarán a González Urrutia en su intento de regresar a Venezuela. Pastrana, en declaraciones al grupo IDEA (Iniciativa Democrática de España y las Américas), mencionó que el grupo de exmandatarios viajará con González el 9 de enero de 2025 con la intención de apoyar su causa.
EL CONTEXTO POLÍTICO Y APOYO A EDMUNDO GONZÁLEZ
Tanto Felipe Calderón como Vicente Fox han expresado su respaldo a Edmundo González Urrutia luego de las elecciones federales en Venezuela celebradas en 2024. Aunque no se ha confirmado un pronunciamiento explícito sobre su acompañamiento, ambos expresidentes han utilizado redes sociales para mostrar su apoyo al opositor venezolano en diversas ocasiones.
Este acto de solidaridad con González, quien se ha autoproclamado presidente electo, resalta el apoyo internacional a la oposición venezolana, en un contexto de creciente tensión política en el país. La situación sigue siendo un tema de debate entre los gobiernos de la región y la comunidad internacional.
PRÓXIMOS PASOS Y POSIBLES REPERCUSIONES
El regreso de Edmundo González a Venezuela y la respuesta internacional a la decisión de la Asamblea Nacional podrían marcar un nuevo capítulo en la política venezolana. Los expresidentes, al ser considerados personas non gratas, se encuentran en una situación delicada, lo que podría generar nuevas dinámicas en la relación entre Venezuela y otros países de América Latina.
La comunidad internacional continuará observando de cerca estos acontecimientos, mientras el futuro de Venezuela sigue siendo incierto y cargado de tensión política.