Un autobús con migrantes cayó al vacío y murieron, al menos, 33 personas. Mientras que, 23 resultaron heridas la madruga de este miércoles en la jurisdicción de Guacala, al oeste de Panamá.
De acuerdo con el reporte de Edilberto Armuelles, mayor de bomberos en la provincia de Chiriquí, el siniestro mortal aconteció alrededor de las 4:30 horas.
Medios locales informaron que entre las personas lesionadas hay por lo menos cinco menores de edad, dos de cuales están graves. Hasta el momento no se ha informado sobre la identidad de las personas fallecidas.
Según los primeros reportes, en el vehículo viajaban 66 migrantes, quienes se encontraban en albergues en la provincia de Darién, frontera con Colombia.
Los cuales iban a ser llevados a otro albergue ubicado en Chiriquí, en los límites con Costa Rica.

Se tiene conocimiento que en Panamá 248 mil 284 migrantes irregulares han atravesado la selva del Darién en busca del sueño americano, cifra considerada inédita.
Dicha nación recibe a estos migrantes en estaciones en donde se les brinda asistencia médica y alimentación.
Luego, son trasladados en vehículos hacia la frontera con Costa Rica para que continúen su peregrinar hasta tratar de alcanzar su destino.
¿Cuál fue la causa del siniestro?
Una de las versiones previas sobre el accidente refiere que, el chofer del autobús intentaría haber realizado un giro, lo que le habría hecho perder el control de la unidad y chocó contra otro vehículo, para enseeguida desplomarse en el barranco.
“Teníamos varios años que no se daban estos accidentes con buses y víctimas fatales”, refirió el subcomisionado de Tránsito de la Policía Nacional, Emiliano Otero a la agencia EFE.
Por otra parte, el ministro de Seguridad Pública, Juan Pino, confirmó que en el autobús no sólo viajaban “migrantes que estaban en tránsito”, sino también algunas panameñas como por el país.
El presidente panameño, Laurentino Cortizo, expresó sentir “mucha tristeza” ante la tragedia y confirmó que “el Gobierno de Panamá brinda todas las atenciones médicas a los heridos”.