El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ordenó este sábado un cese al fuego temporal en Ucrania con motivo de la Pascua Ortodoxa, una de las festividades más importantes del calendario religioso en la región. La tregua inició a las 18:00 horas de Moscú (09:00 de México) y se mantendrá vigente hasta la medianoche del domingo, permitiendo que los creyentes celebren esta fecha sagrada.
Sin embargo, el anuncio se da en un contexto de creciente tensión militar, con enfrentamientos activos en la región de Kursk, ataques con drones en múltiples zonas y una gran desconfianza por parte de Ucrania, que recuerda que treguas anteriores han sido violadas por Rusia.
RUSIA RECUPERA LOCALIDAD ESTRATÉGICA EN KURSK ANTES DEL ANUNCIO DE TREGUA
El cese al fuego fue anunciado pocas horas después de que el Kremlin asegurara haber retomado el control de Oleshnya, una localidad clave en la región fronteriza de Kursk. De acuerdo con el Ministerio de Defensa ruso, las tropas llevaron a cabo “operaciones ofensivas activas” que obligaron a las fuerzas ucranianas a retirarse.
Mientras tanto, la agencia TASS reportó combates intensos en Gornal, otra zona en disputa, lo que pone en duda el alcance real de la tregua ordenada por Putin.
UCRANIA BAJO ATAQUE: 87 DRONES LANZADOS EN LA MADRUGADA DEL SÁBADO
A pesar del alto al fuego anunciado por Moscú, Ucrania denunció un masivo ataque con drones durante la madrugada de este sábado. Según fuentes oficiales, Rusia lanzó 87 drones explosivos, de los cuales 33 fueron interceptados y 36 quedaron fuera de control por interferencias electrónicas.
Los drones causaron daños materiales en granjas de Odesa y provocaron incendios en la región de Sumy, aunque no se han reportado víctimas. Por su parte, Rusia afirmó haber derribado dos drones ucranianos, lo que evidencia que la actividad militar sigue vigente en varios frentes pese al llamado a la tregua.
TREGUA POR PASCUA ORTODOXA: ¿UNA PAUSA REAL O ESTRATEGIA POLÍTICA?
El anuncio de Putin sobre el alto al fuego por la Pascua Ortodoxa ha sido recibido con escepticismo por parte del gobierno ucraniano, que recordó que acuerdos similares en el pasado fueron quebrantados por Rusia. Kiev ha mantenido una postura de cautela, monitoreando de cerca la situación en las regiones más afectadas.
La Pascua Ortodoxa es una festividad profundamente significativa en Rusia, Ucrania y otras naciones del Este de Europa, lo que podría explicar la decisión de presentar esta tregua como un gesto de respeto hacia las tradiciones religiosas. No obstante, la persistencia de los combates y los ataques con drones pone en duda las intenciones del Kremlin.
Mientras Vladímir Putin proclama una tregua por motivos religiosos, los hechos sobre el terreno narran una historia diferente: Rusia intensifica operaciones militares en la frontera y Ucrania sigue bajo ataque aéreo. El cese al fuego por la Pascua Ortodoxa, aunque simbólicamente importante, no ha detenido el conflicto, y ambas partes se mantienen en alerta ante posibles violaciones al acuerdo temporal.
La comunidad internacional observa con atención los próximos movimientos en el conflicto, en espera de que esta breve pausa no sea solo un acto simbólico, sino el inicio de una posible desescalada.