En una victoria para la diplomacia y la cooperación internacional, Ilana Gritzewsky, una ciudadana mexicana secuestrada por Hamás en la Franja de Gaza, fue liberada el jueves. La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, anunció la liberación y expresó su agradecimiento al Gobierno de Qatar por su valiosa mediación en el proceso.
Ilana Gritzewsky, quien formaba parte de un grupo de israelíes con doble nacionalidad, fue capturada durante el ataque contra Israel, junto con su pareja. La canciller Bárcena también reconoció la coordinación efectiva entre el Centro Nacional de Inteligencia de México y la Secretaría de Relaciones Exteriores en este proceso.
El padre de la mexicana, Benito Gritzewsky Sissa, había reportado la desaparición de su hija, quien reside en el Kibbutz Nir Oz, cerca de la zona de conflicto palestina.
A pesar de esta liberación, aún se trabaja para asegurar la liberación de otros ciudadanos mexicanos. Orión Hernández, capturado por Hamás en Israel, y los dos tripulantes mexicanos del buque Galaxy Leader, secuestrado por piratas yemeníes, continúan siendo retenidos.
La jornada de liberación también incluyó a ocho israelíes, entre ellos dos menores y seis mujeres, con diversas nacionalidades. Este acto forma parte de un acuerdo de tregua negociado por Qatar, Egipto y Estados Unidos, que busca liberar a rehenes, incluir la liberación de presos palestinos en cárceles israelíes y proporcionar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.
La séptima jornada de liberación de rehenes, en el marco de este acuerdo, destaca la complejidad de las negociaciones en la región. A su vez, Hamás alega que Israel se negó a recibir los cuerpos de israelo-argentinos que mantenían como rehenes, y que fallecieron a causa de los bombardeos israelíes.
El éxito en la liberación de Ilana Gritzewsky ofrece un rayo de esperanza, mientras la comunidad internacional sigue trabajando para alcanzar acuerdos que promuevan la paz y la seguridad en la región.