En una de las primeras medidas del gobierno de Donald Trump contra el narcotráfico, el Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos anunció este 4 de febrero la inclusión de Fausto Isidro Meza Flores, conocido como ‘El Chapo Isidro’, en su lista de los 10 fugitivos más buscados. Este es el caso número 533 en la historia del FBI. Se trata del único mexicano que figura en esta prestigiosa lista de criminales buscados.
LA ACUSACIÓN
Meza Flores, identificado como uno de los principales líderes de la organización criminal de los Beltrán Leyva, está acusado de la posesión, distribución e importación de grandes cantidades de drogas, como heroína, metanfetamina, cocaína, fentanilo y marihuana, hacia territorio estadounidense. El FBI destaca su responsabilidad en el tráfico de narcóticos en grandes volúmenes. Un crimen que afecta directamente la seguridad y salud pública de EE. UU.
El anuncio fue realizado por Sean Ryan, agente especial a cargo del FBI. Quien hizo un llamado a la población para que proporcionara cualquier información que pudiera ayudar a capturar a ‘El Chapo Isidro’.
“Hoy les pedimos que nos ayuden a encontrar a Fausto Isidro Meza Flores para que podamos llevarlo ante la justicia y frenar el flujo de drogas ilegales a nuestro país”, señaló Ryan.
ACUSACIONES Y PERFIL DE ‘EL CHAPO ISIDRO’
Fausto Isidro Meza Flores enfrenta múltiples acusaciones federales en EE. UU. desde 2012. Cuando fue formalmente acusado de conspiración para distribuir grandes cantidades de cocaína, metanfetamina, heroína y marihuana. En 2019, la acusación fue ampliada, incluyendo conspiración para distribuir diversas drogas y posesión de un arma de fuego.
Meza Flores, quien según las autoridades reside en México, tiene un perfil caracterizado por su alto grado de violencia. Se cree que lidera una organización criminal transnacional, denominada Meza-Flores, que se dedica al narcotráfico en la región de Sinaloa. La organización está implicada en la producción y transporte de drogas que terminan en Estados Unidos. Además, mantiene un control violento sobre las rutas de tráfico de narcóticos.
El FBI ha calificado a ‘El Chapo Isidro’ como un hombre peligroso, armado y con potencial para escapar a nivel internacional. Tiene 42 años, mide 1.67 metros de altura, pesa 73 kg y tiene ojos marrones y cabello castaño oscuro. Actualmente, las autoridades estadounidenses están ofreciendo una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que conduzca a su captura y/o condena.
VÍNCULOS CON LA GUERRA DEL CÁRTEL DE SINALOA
En los últimos meses, el nombre de ‘El Chapo Isidro’ ha sido vinculado a la intensificación de la guerra entre las facciones del Cártel de Sinaloa: Los Chapitos, liderados por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, y La Mayiza, encabezada por Ismael “El Mayito Flaco” Zambada Sicairos. Según informes de prensa, ‘El Chapo Isidro’ participó en reuniones clave para trazar estrategias contra los Chapitos, involucrándose en el suministro de recursos y sicarios a La Mayiza para intensificar el conflicto.
En diciembre de 2024, ‘El Chapo Isidro’ volvió a ser mencionado en el contexto de un decomiso histórico de más de una tonelada de pastillas de fentanilo en Sinaloa, cuyo hallazgo se relacionó con él y con otros actores del narcotráfico en México.
UN PASO MÁS EN LA LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO
La inclusión de ‘El Chapo Isidro’ en la lista de los fugitivos más buscados del FBI subraya el compromiso de las autoridades estadounidenses en su lucha contra el narcotráfico y las organizaciones criminales transnacionales. A medida que continúan los esfuerzos de colaboración entre ambos países para combatir el tráfico de drogas, ‘El Chapo Isidro’ se convierte en uno de los rostros más buscados en esta guerra sin cuartel.
Finalmente, el FBI insta a quienes posean información sobre su paradero a comunicarse con ellos a través de sus canales de denuncia. Mientras, se mantiene firme en su objetivo de llevarlo ante la justicia.