Este lunes alrededor de las 10:00 horas, habitantes de Julian California, así como de las ciudades fronterizas con México reportaron un sismo de magnitud 5.2.
Tras el movimiento, autoridades de California evacuaron escuelas y lugares cercanos a las costas de manera preventiva.
Autoridades del Servicio Geológico de EU informaron que el movimiento telúrico ocurrió a las 10:08 de la mañana del lunes, hora local, con epicentro aproximadamente 13 kilómetros al sur de Julian, localidad ubicada en el noreste del condado de San Diego.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) señaló que este terremoto probablemente esté asociado con la falla de Elsinore, una rama del sistema de fallas de San Andrés, la cual se extiende por más de mil doscientos kilómetros en California.
Poco después del evento principal, al menos siete réplicas menores fueron registradas, aumentando la preocupación en las zonas afectadas, donde la población informó haber sentido los movimientos secundarios.
Reportes de México
La falla de San Andrés puede afectar a México, especialmente en la región de Baja California, debido a que atraviesa el extremo norte de dicha entidad mexicana, cerca de ciudades como Mexicali.
Mexicali y sus alrededores han experimentado actividad sísmica que podría estar vinculada al sistema de fallas tectónicas relacionadas con San Andrés, aunque no necesariamente con la falla principal.
Un caso destacado es el terremoto de 2010 en Mexicali, de magnitud 7.2, que ocurrió en un sistema de fallas cercano, pero no en la Falla de San Andrés.
La región norte de Baja California, incluyendo Mexicali, es monitoreada por el Servicio Sismológico Nacional (SSN) debido a su proximidad a este sistema tectónico, por lo que sigue siendo una zona de interés en cuanto a riesgos sísmicos.