Bacteria carnívora pone en alerta roja a Japón
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Internacional

Bacteria carnívora pone en alerta roja a Japón

tres de cada diez pacientes pueden morir si presentan esta grave condición.


Bacteria carnívora pone en alerta roja a Japón | El Imparcial de Oaxaca
Foto: Depositphotos

-Desde hace varios meses, Japón se encuentra en estado de alerta debido a la proliferación de una rara bacteria carnívora que ha cobrado la vida de decenas de personas. Este incremento en los casos ha despertado un creciente interés y preocupación entre la población. Una de las dudas más recurrentes es sobre la tasa de mortalidad de esta enfermedad. En esta nota, te contamos todo lo que se sabe al respecto.

La “bacteria carnívora” es el nombre coloquial de la bacteria estreptococo A, responsable del síndrome de shock tóxico estreptocócico (STSS) cuando se alberga en la sangre o los músculos. Esta condición es potencialmente peligrosa, ya que puede provocar necrosis en diversos órganos, lo que le ha valido su peculiar sobrenombre.

Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), la bacteria estreptococo A normalmente se encuentra en la garganta y en la piel. Es conocida por causar enfermedades leves y comunes como la faringitis estreptocócica. Sin embargo, cuando esta bacteria ingresa en la sangre o los músculos, puede desencadenar el síndrome de shock tóxico estreptocócico, una condición grave y potencialmente mortal.

Síntomas del Síndrome de Shock Tóxico Estreptocócico

Algunos de los síntomas del STSS incluyen:

  • Fiebre
  • Escalofríos
  • Dolores musculares
  • Náuseas y vómitos

En casos más graves, si no se trata adecuadamente, puede llevar a:

  • Hipotensión (presión arterial baja)
  • Insuficiencia orgánica
  • Taquicardia
  • Taquipnea

Es crucial mencionar que esta afección puede ser letal en menos de 48 horas si no se recibe el tratamiento adecuado.

De acuerdo con los CDC, la bacteria estreptococo A tiene una tasa de mortalidad del 30% en los casos de síndrome de shock tóxico estreptocócico, lo que significa que tres de cada diez pacientes pueden morir si presentan esta grave condición.

El Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas de Japón reportó un total de 977 casos de STSS en los primeros seis meses de 2024. Aunque no se detalló el número exacto de muertes en este periodo, se sabe que en el primer trimestre del año, 77 personas perdieron la vida debido a esta enfermedad. Se espera que las autoridades sanitarias japonesas actualicen estas cifras en los próximos días.

Los CDC advierten que prácticamente cualquier persona puede enfermarse por la bacteria estreptococo A. Sin embargo, las personas más vulnerables a desarrollar STSS son:

  • Mayores de 65 años
  • Personas con infecciones o heridas abiertas en la piel
  • Pacientes con diabetes
  • Personas con alcoholismo

 

--------------------------------------
---------------------------------------