En un hospital de Kampala, Uganda, Safina Namukwaya, una mujer de 70 años, ha dado a luz a gemelos mediante un tratamiento de fertilización in vitro (FIV), convirtiéndose en una de las madres de mayor edad en África en lograr este hito médico. El Centro Internacional de Fertilidad y Hospital de Mujeres (WHI&FC) compartió la noticia, calificándola como más que un “éxito médico”, sino como un testimonio de la fuerza y resiliencia del espíritu humano.
Namukwaya, quien ya había dado a luz a una niña en 2020, expresó que considera este acontecimiento como un “milagro”. Su embarazo fue complicado, enfrentando dificultades adicionales cuando su pareja la abandonó al enterarse de que esperaba gemelos.
“Los hombres no les gusta que les digan que están embarazadas de más de un hijo. Desde que ingresé aquí, mi hombre nunca apareció”, comentó Namukwaya al periódico Daily Monitor de Uganda.
Aunque no se especifica si utilizó óvulos donados o propios congelados en etapas más tempranas de su vida, este caso resalta cómo los avances en medicina, especialmente en técnicas de fertilización in vitro, permiten a las mujeres concebir en etapas de la vida en las que la fertilidad suele disminuir.
La menopausia, que generalmente ocurre entre los 45 y 55 años, marca el fin de la capacidad reproductiva de las mujeres. Sin embargo, tratamientos como la FIV ofrecen oportunidades para superar estas limitaciones biológicas. En el proceso de FIV, se extrae un óvulo de los ovarios, se fertiliza con esperma en un laboratorio y luego se coloca el embrión resultante en el útero para su desarrollo.
Este asombroso logro destaca la capacidad de la medicina moderna para desafiar las convenciones y brindar opciones de maternidad a mujeres en etapas avanzadas de la vida.