El Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony J. Blinken, se Reunirá con AMLO en la CDMX
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Internacional

El Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony J. Blinken, se Reunirá con AMLO en la CDMX

La reunión de alto nivel forma parte de una gira que busca fortalecer los lazos de cooperación entre México y Estados Unidos.


El Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony J. Blinken, se Reunirá con AMLO en la CDMX | El Imparcial de Oaxaca

  Antony J. Blinken, Secretario de Estado de Estados Unidos, realizará una visita oficial a la Ciudad de México la próxima semana, con el objetivo de mantener un encuentro de alto nivel con el presidente Andrés Manuel López Obrador. Esta reunión es parte de un diálogo bilateral enfocado en la “implementación conjunta del Marco del Bicentenario entre Estados Unidos y México”, el cual abordará temas de seguridad, salud pública y comunidades seguras.

La visita, que se desarrollará del 3 al 5 de octubre, comenzará en Houston, Estados Unidos, y culminará en la Ciudad de México. Durante su estancia en Houston, Blinken se reunirá con el exsecretario de Estado, James Baker, en la Universidad de Rice y posteriormente visitará la Oficina de Campo del Servicio de Seguridad Diplomática de la misma ciudad. En Austin, el secretario tendrá un encuentro en la Universidad de Texas, donde participará en una conversación organizada por el Centro de Seguridad Nacional de Clements.

Una vez en México, Blinken copresidirá el Diálogo de Seguridad de Alto Nivel entre Estados Unidos y México 2023. Esta plataforma servirá para discutir y fortalecer compromisos bilaterales en temas de seguridad y cooperación. Además del presidente López Obrador, el secretario Blinken se encontrará con Alejandro N. Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional; Merrick B. Garland, fiscal general; y Liz Sherwood-Randall, asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, entre otros altos funcionarios de ambos gobiernos.

Es importante señalar que, en agosto, Alicia Bárcena, Secretaria de Relaciones Exteriores de México, anticipó esta reunión durante su primera visita oficial a Estados Unidos. En esa ocasión, presentó un proyecto que busca monitorear digitalmente la entrada de precursores químicos al país, los cuales, en muchos casos, son utilizados para la producción de drogas sintéticas.

Finalmente, esta semana México y Estados Unidos también mantendrán un Diálogo de Alto Nivel en Washington, donde se abordarán temas de cooperación económica, migración y el tráfico de fentanilo. Estos encuentros reiteran el compromiso de ambos países por fortalecer la cooperación y hacer frente a desafíos regionales y globales.

 

--------------------------------------
---------------------------------------