(VIDEOS) ‘Ian’ toca tierra en Florida como huracán categoría 4
El fenómeno presenta rachas de viento de hasta 241 kilómetros por hora, advirtieron las autoridades

Ian tocó tierra en el suroeste de Florida cerca de Cayo Costa como un huracán categoría 4.
Alrededor de 2.5 millones de personas recibieron la orden de evacuar el suroeste del estado antes de que la tormenta golpeara la costa con vientos máximos sostenidos de 241 kilómetros por hora.
La tormenta se dirige tierra adentro, donde se esperaba que se debilite, pero los residentes del centro de Florida aún podrían experimentar vientos con fuerza de huracán.
🚨#BREAKING: Catastrophic damage in Fort Myers Beach, Florida
Incredible video shows houses floating off their foundations as hurricane Ian strikes fort Meyers, Florida with multiple reports of Catastrophic Damage with sea waters reaching over 6+ feet pic.twitter.com/T04AcmSAfb
— R A W S A L E R T S (@rawsalerts) September 28, 2022
Antes de atravesar el Golfo de México hacia Florida, Ian azotó el oeste de Cuba como un gran huracán el martes, matando a dos personas y derribando la red eléctrica del país.
El centro del ‘monstruoso’ huracán categoría 4 estuvo en alta mar durante horas, lo que probablemente significará más lluvia y daños para el estado mientras se acerca al área densamente poblada de Fort Myers.
El paso del Huracán Ian en Key West, Florida. pic.twitter.com/1hBH9rTJ3L
— Alerta Cambio Climático (@AlertaCambio) September 28, 2022
Estos son los peligros que enfrenta Florida por Ian
Las marejadas ciclónicas podrían empujar de 3.6 a 5.5 metros de agua a lo largo de más de 400 kilómetros de costa, desde Bonita Beach hasta Englewood, advirtieron los meteorólogos.
“Estos van a ser dos días desagradables”, dijo el gobernador de Florida, Ron DeSantis, y enfatizó que las personas en el camino de Ian a lo largo de la costa deben correr al refugio más seguro posible y quedarse allí.
El paso del Huracán Ian por Naples, Florida. pic.twitter.com/RcXaZzqwZW
— Alerta Cambio Climático (@AlertaCambio) September 28, 2022
Las inundaciones repentinas son posibles en toda Florida. Entre los riesgos para la población están los restos contaminados de la industria minera de fertilizantes de fosfato de Florida, alrededor de más de mil millones de toneladas de desechos ligeramente radiactivos contenidos en enormes estanques que podrían desbordarse con lluvias intensas.