Por: Diana Pascual
Anteriormente el día del niño era festejado el 8 de mayo de cada año a partir de 1916 celebrado en Tantoyuca, Veracruz. ¿Te imaginas celebrar el Día del Niño en mayo? Tiempo después el entonces presidente, Álvaro Obregón, estableció el 30 de abril como el día oficial para celebrarlo; tras firmarse la “Declaración de los Derechos de los Niños”.
Como parte de dicha Declaración, México se sumó a la “Convención de Ginebra”, la cual vela por los derechos de las niñas y los niños después de la Primera Guerra Mundial y tú, ¿conoces los derechos que posees?
La Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, marca veinte derechos, pero 8 son los más importantes:
-Derecho a la vida
-Derecho a la alimentación
-Derecho a la educación
-Derecho a la salud
-Derecho a la identidad
-Derecho al agua
-Derecho a la libertad
-Derecho a la protección
Para MIO, como un espacio dedicado para los niños y las niñas y consciente de los derechos de los niños, esta es una fecha que hay que festejar ya que los niños y las niñas son el motor que mueve al museo en sus diferentes actividades.
Es por ello que te invitamos a celebrar con nosotros el Día del Niño un poquito antes, este 28 de abril. A través de cuentos, historias y el rescate a la tradición oral, como los mitos y las leyendas ayudamos a conservar la cultura de Oaxaca al tiempo que nos divertimos y aprendemos.
¡Esperamos vernos pronto!