Recientemente, diferentes especialistas se han preguntado cómo la alimentación y cuidado de las mascotas contribuye al cambio climático…. ¿lo habías pensado?
Por ejemplo, cuánta contaminación conlleva producir las toneladas de carne que consumen diariamente perros y gatos en todo el mundo. Sí, porque se necesita energía, tierra y agua para generar sus alimentos.
Qué es una mascota ecologista
Ante este problema, hay personas que están promoviendo lo que se llama “perros y gatos ecologistas”.
¿Quieres saber de qué se trata?
Una mascota ecologista es aquella que no produce tanto daño al ambiente cuando es alimentada, cuidada, etc. Bueno, en realidad, el ecologista sería el dueño, pues los animales no reflexionan sobre el cuidado del planeta. ¿Estás de acuerdo?
Consejos para el cuidado de ambiente
Actualmente hay muchos productos para perros y gatos que promueven el cuidado del planeta, por ejemplo, galletas hechas con productos orgánicos, bolsas biodegradables para recoger sus heces, accesorios con materiales amigables con el ambiente, cajas recicladas de cartón y periódico, etc.
En resumen, se trata de no brindar tantos lujos a tus fieles amigos y de preparar y elaborar lo que se pueda en casa. ¿Se te ocurren algunas opciones?
Haz sus accesorios y juguetes
Podemos empezar por los materiales de plástico que desechamos todos los días. Por cierto, ¿sabías que en el mundo se tiran ocho millones de plástico al mar? Aquí te dejamos algunas ideas para reciclarlo en favor de tus perros.
Cubre una botella de plástico con un calcetín y rellénala de premios; hazle agujeros.
Forra con un calcetín o tela vieja una botella. ¡Servirá para que la mordisquee! Puedes ponerle dentro legumbres secas.
Otro material que puedes reciclar es el cartón:
– Coloca una caja de cartón para que sea el escondite de tu gato.
O puedes acomodar varias de ellas y pegarlas para que se meta y juegue tu felino.
También puedes reutilizar la ropa usada:
– Corta una camiseta vieja para hacer un collar para tu perro.
-Adáptale una sudadera u otra prenda calientita y pónsela cuando haga frío.
¿Qué otras ideas se te ocurren a ti?