Las ‘chicatanas’, ingrediente básico en la cocina oaxaqueña para realizar suculentas viandas de origen prehispánico.
En la tradición entomófaga mexicana (comer insectos) las ‘chicatanas’ forman parte importante de la cultura gastronómica en especial en nuestro estado de Oaxaca, así que con ellas se puede preparar un sabrosa salsa, un rico mole o un delicioso tamal o si lo desean, las puedas disfrutar en una rica botana.
Aquí te dejamos una receta para hacer con ‘chicatanas’:
Costillas de cerdo en salsa de ‘Chicatana’
Ingredientes
1/2 kilo de chicatanas (arriera reyna) asadas.
1 kilos de costilla de cerdo.
Ajo y cebolla para cocer la carne.
1 cebolla mediana finamente picada.
3 dientes de ajo
150g de chile costeño seco (asado al comal)
Sal al gusto
Aceite
Preparación
En tres tazas de agua cocer la carne con ajo, cebolla y sal al gusto.
Freír la carne en su mismo jugo hasta dorar.
Aparte se prepara la salsa de ‘chicatanas’ de la siguiente manera: Asar los chiles y remojarlos en agua caliente para suavizarlos, asar también los ajos.
Licuar los chiles, ajos y ‘chicatanas’.
Acitronar la cebolla picada y ahí agregar la salsa de ‘chicatanas’ dejar que se fría por un momento y por último agregar la carne frita, dejar sazonar unos 5 minutos y servir caliente.
Comer con tortillas de maíz calentitas.
Preparar el guiso de preferencia en una cazuela de barro.